Declaración Pública del 15 de Junio

Declaración Pública del 15 de Junio

1. Apoyamos enérgicamente al Sr. Rector de la Universidad de Chile, al Senado Universitario, a los Decanos y a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en sus demandas por el fortalecimiento de la universidad pública. Respaldamos a nuestras autoridades en su demanda por un Nuevo Trato para las Universidades del Estado. La universidad pública es la única garantía de independencia académica y pluralismo, la que se traduce en nuestro compromiso por la calidad de la docencia, por la investigación de alto nivel, la creación artística y la voluntad de enmarcar nuestro trabajo en las necesidades de la sociedad chilena.

2. Exigimos que las autoridades del Gobierno cumplan y hagan cumplir la ley que explícitamente prohíbe el lucro en la educación superior. Rechazamos la idea que considera a la educación como una mercancía que se transa en el mercado y que se financia comprometiendo el endeudamiento de las familias chilenas. Abogamos por el restablecimiento de un sistema universitario más justo y solidario con todos los estudiantes del país. Al mismo tiempo deploramos la actitud de la Cámara de Diputados, que recientemente rechazó la creación de una comisión investigadora que abordaría el incumplimiento manifiesto de la ley que prohíbe el lucro en la educación superior.

3. Llamamos al Gobierno a hacer públicas sus intenciones y dar cuenta del proyecto que pretende transformar la educación superior que ha sido anunciado a través de diversos medios de comunicación. Exigimos que este proyecto sea discutido por la sociedad y rechazamos enfáticamente cualquier intento por promover la privatización de las universidades públicas y por liberalizar aún más el sistema universitario a costa de la calidad de la docencia, la investigación, la creación y el compromiso con la sociedad que debe marcar el quehacer universitario chileno.

4. En virtud de lo anterior, apoyamos vivamente a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile y a todos los estudiantes del país, en su compromiso con un sistema universitario más inclusivo y llamamos a la comunidad universitaria y a toda la sociedad, a sumarse a las movilizaciones pacíficas que se están realizando en el país por el derecho a la educación pública y de calidad.

Claustro Académico Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile, Santiago, 15 de Junio de 2011.

 

tweetbutton

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.