Revista De Arquitectura N|22: Emergencias

Revista De Arquitectura N|22: Emergencias

La catástrofe ocurrida el 27F en Chile, abre un espacio para la reflexión acerca de las emergencias; las cuales desembocan en urgencias, pero que a la vez ofrecen oportunidades para emerger, surgir, y construir realidades que evidencien las potencialidades y capacidades individuales y sociales, que de otra forma no se expresan o languidecen en la cotidianeidad.

De Arquitectura en esta ocasión, ha instado e invitado a una reflexión amplia y transversal a partir de la interpelación efectuada por contextos de transformación y necesidades inmediatas, acogiendo contenidos que no sólo dan cuenta de las consecuencias y acciones emprendidas en relación a fenómenos naturales, sino que permiten examinar el rol del arquitecto frente a su responsabilidad social y su compromiso con los derechos fundamentales del ser humano.

Como elemento adicional, la revista presenta una imagen y diseño renovada, destinada a favorecer la lectura de contenidos e imágenes por parte de sus lectores.
Es importante recordar que la revista se encuentra a la venta en la Dirección de Extensión de la FAU

Índice de Contenidos

_Editorial. Constantino Mawromatis P.

_Palabras del Decano. Leopoldo Prat V.

_Geografía, urbanismo, arquitectura y diseño para emergencias / Emergencias no debe ser sinónimo de improvisación. Humberto Eliash D.

_Los sismos: Una historia de fragmentos. Mauricio Baros T.

_Arquitectura y derechos humanos. Jorge Lobos C. + Erik Juul + María Gómez -Guillamón

_La dilución de la emergencia. Bernardo Valdés E.

_Muro Pumanque /Colectivo Muro. Umberto Bonomo T. + Maximiliano Atria L.

_Biobioproyecta y su acción en la Región del Biobío. Biobioproyecta.

_Hábitat rural postemergencia. Implementación de un prototipo para la Comuna de Paine. Rodrigo Aguliar P.

_Concurso Nacional "Diseño arquitectónico de una caleta modelo". Varios autores.

_Modulo de información de emergencia: Pichilemu. Taller Aguilar, Universidad de Chile.

_Portugal 84 y el Bicentenario: revisando fragmentos del pasado. Patricio Duarte G.

_Lugar y no lugar en América Latina. Laura Gallardo F.

_Comentario de libros: Ingenio de luz natural para un Patrimonio Sustentable. Sofía Letelier P. + Cecilia Wolff C. + Amanda Fuentes R.

_Comentario de libros: Revista Santiago/Rosario/Bordeaux. Viviana Fernández P.

_Comentario de Libros: Proyecta 2009. José Camplá L.

_Libros y Revistas recibidas.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.