Eolian 2 participa en primera feria de autos solares Latinoamericana

Eolian 2 participa en primera feria de autos solares Latinoamericana

Atacama Solar Challenge desarrolló la primera feria de autos solares en Latinoamerica, donde se reunieron autoridades representantes del Gobierno, Universidades, empresas auspiciadoras del evento, y organizaciones interesadas en auspiciar a los equipos que competirán en las carreras a realizarse en septiembre en el norte del país, y en octubre en el circuito mundial Panasonic World Solar Challenge, en Australia.

En el evento los 24 equipos nacionales exhibieron sus proyectos y maquetas de los vehículos solares, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los empresarios interesados en materias energéticas, para obtener los recursos destinados a construir los automóviles.

Álvaro Silva, representante del equipo Eolian 2 de la Universidad de Chile e integrante del equipo eléctrico, área de diseño y construcción de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas -FCFM- manifestó que esperan lograr el auspicio y apoyo necesario para poder ir a Australia a representar al país y a la Universidad de Chile, puesto que aún faltan alrededor de 100 millones de pesos para poder concretar el proyecto. Actualmente, el equipo Eolian ha recibido el apoyo de las empresas e instituciones ENAER, COLLAHUASI, SODIMAC, ALQUIMIA y MITSUBISHI MOTORS.

"Como meta pretendemos sacar el primer lugar en la carrera chilena y ser Top Five en el circuito de Australia. Queremos transmitir que la Universidad de Chile puede con el desarrollo de este tipo de tecnología y que apoya las energías renovables, incentivando el emprendimiento y la innovación", señaló Álvaro Silva.

Entre las autoridades del Gobierno, asistieron el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne; y la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez. Por parte de la Universidad, participó el Rector de la UCH, Víctor Pérez; y el Rector de la USM, José Rodríguez; y como representante del circuito automovilístico chileno, el Coordinador General del Atacama Solar Challenge, Leandro Valencia.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.