Eolian 2 participa en primera feria de autos solares Latinoamericana

Eolian 2 participa en primera feria de autos solares Latinoamericana

Atacama Solar Challenge desarrolló la primera feria de autos solares en Latinoamerica, donde se reunieron autoridades representantes del Gobierno, Universidades, empresas auspiciadoras del evento, y organizaciones interesadas en auspiciar a los equipos que competirán en las carreras a realizarse en septiembre en el norte del país, y en octubre en el circuito mundial Panasonic World Solar Challenge, en Australia.

En el evento los 24 equipos nacionales exhibieron sus proyectos y maquetas de los vehículos solares, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los empresarios interesados en materias energéticas, para obtener los recursos destinados a construir los automóviles.

Álvaro Silva, representante del equipo Eolian 2 de la Universidad de Chile e integrante del equipo eléctrico, área de diseño y construcción de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas -FCFM- manifestó que esperan lograr el auspicio y apoyo necesario para poder ir a Australia a representar al país y a la Universidad de Chile, puesto que aún faltan alrededor de 100 millones de pesos para poder concretar el proyecto. Actualmente, el equipo Eolian ha recibido el apoyo de las empresas e instituciones ENAER, COLLAHUASI, SODIMAC, ALQUIMIA y MITSUBISHI MOTORS.

"Como meta pretendemos sacar el primer lugar en la carrera chilena y ser Top Five en el circuito de Australia. Queremos transmitir que la Universidad de Chile puede con el desarrollo de este tipo de tecnología y que apoya las energías renovables, incentivando el emprendimiento y la innovación", señaló Álvaro Silva.

Entre las autoridades del Gobierno, asistieron el biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne; y la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez. Por parte de la Universidad, participó el Rector de la UCH, Víctor Pérez; y el Rector de la USM, José Rodríguez; y como representante del circuito automovilístico chileno, el Coordinador General del Atacama Solar Challenge, Leandro Valencia.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.