Con gran emoción se celebró Ceremonia de Graduación ENOC 2011

Con gran emoción se celebró Ceremonia de Graduación ENOC 2011

La Ceremonia de Graduación de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción, comenzó con las palabras de bienvenida de la Directora de Extensión FAU, Paola De La Sotta, quien señaló la importancia que conlleva el compromiso de colaborar con la iniciativa impartida para capacitar a aquellos que laboran en el ambiente del quehacer de la construcción.

"Es un orgullo poder recibirlos como estudiantes, y particularmente, hoy certificarlos como jefes de obra y capataces siendo un esfuerzo y perseverancia para toda la comunidad universitaria. Esto nos obliga a seguir comprometiéndonos en la elaboración de programas y cursos de capacitación y contribuir en el camino de la formación laboral continua. Las puertas de nuestra Facultad siempre permanecerán abiertas para quienes decidan estudiar en la Universidad de Chile"

Por su parte, el Vicedecano FAU, Humberto Eliash, quien fue profesor y Director de la ENOC, señaló el vínculo afectivo que lo une a esta Escuela creada en 1928. "Esta ceremonia tiene una connotación de carácter personal, yo me eduqué en esta Facultad en la vieja Escuela de Cerrillos, fui estudiante en la década del 70, y como tal me involucré en la ENOC, fui profesor y llegué a ser director de la ENOC (...)estamos aquí en un momento en el que se nos presenta la oportunidad como país y como Universidad, para fortalecer estos lazos entre el mundo universitario y el mundo del trabajo y para poder ampliar la cobertura de esta relación, que debiera ser una relación mucho más productiva de lo que ha sido hasta ahora"

Durante el acto de graduación se entregaron los certificados a los egresados del curso de Capataz y Jefe de Obra, pertenecientes a la promoción 2010. En la ocasión, se reconoció con la mención "Mejor Calificación del Curso de Capataz" a Mauricio Sepúlveda Ovalle, y con la distinción "Mejor Calificación del Curso de Jefe de Obra 2010" a los egresados Roberto Caro Aravena y Claudio Hernándes Barrientos.

En representación de los recién graduados de la promoción 2010 de la ENOC, se dirigió a sus compañeros, familiares, amigos, profesores y asistentes, el Jefe de Obra, Roberto Caro Aravena, quien se refirió al esfuerzo emprendido por cada uno de los estudiantes por aprender y desear ampliar sus conocimientos.

"En este periodo de estudio, muchos de nosotros no sólo estudiábamos, sino que teníamos que trabajar y esmerarnos en demasía para cumplir con nuestras dos actividades, además de darle tiempo a nuestros hijos, esposa y familia. Es muy meritorio que hayamos llegado al final de la batalla y cumplir el sueño de terminar nuestras carreras, pensando que esta Facultad fue nuestra segunda casa durante dos años, aquí fue donde nos entregaron el conocimiento y las herramientas para salir al mundo laboral ahora con mayores oportunidades, con un gran autoestima, y con mayores conocimientos tanto profesional como personal. Ya no somos los mismos de hace dos años, ahora somos profesionales", expresó emocionado Roberto Caro.

La Ceremonia marcó el inicio de una nueva relación entre la Universidad y el mundo del trabajo, culminando con los aplausos y el gran fervor de todos los que presenciaron la emotiva graduación de los ahora Jefe de Obra y Capataces.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.