Colaboración de académicos de la FAU en el último número de la Revista Anales de la Universidad de Chile.

Colaboración de académicos FAU en el último N°de la Revista Anales

En un acto solemne encabezado por el Rector Prof. Víctor Pérez Vera, y con la asistencia de autoridades, premios nacionales, senadores universitarios, estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil, se lanzó el número 1 de la séptima serie, año 2011, de la Revista Anales de la Universidad de Chile.

La ceremonia se inició con la presentación de la Vicerrectora de Extensión y Directora de la publicación, profesora Sonia Montecino, quien en un sentido discurso destacó los aportes realizado por los distintos colaboradores, todos académicos de nuestra casa de estudios, entre quienes están el ex Presidente Ricardo Lagos, la profesora Faride Zerán, el profesor Rodolfo Saragoni, la profesora Pilar Errázuriz, el profesora Esteban Radiszcz. Además, participaron los académicos de nuestra Facultad Enrique Aliste y Rodrigo Moreno, quienes aportaron con el ensayo "Renacer después de la tragedia: una mirada breve a la relación entre demografía y catástrofe".

El acto contó con las intervenciones artísticas de la cantante Tita Parra y del cantautor Chinoy, además del panel "Riesgos Patrimoniales, riesgos sociales" a cargo de Rosario Carvajal, Miguel Laborde y Rodolfo Saragoni, moderado por el periodista de la Radio Universidad de Chile, Patricio López.

La Revista Anales de la Universidad de Chile lleva arraigada en su esencia, desde sus orígenes, la misión de compartir con el entorno la reflexión intelectual de sus académicos y la vasta labor investigativa desarrollada en su seno. Fue así como tan sólo dos años después de su fundación, en 1843, nace "Anales de la Universidad de Chile", la publicación oficial que recoge los planteamientos en torno a las artes, la ciencia y las humanidades, reflejando la memoria de nuestra corporación y el compromiso con el desarrollo del país. Muchas plumas insignes han escrito en sus páginas. Y en éstas, grandes ideas quedaron plasmadas para la posteridad, como parte de una tradición indeleble que ha transformado a esta revista en la publicación periódica más antigua de América en lengua castellana.

El comité editorial de la Revista Anales de la Universidad de Chile está compuesta por su Directora la profesora Sonia Montecino, Vicerretora de la Extensión, además de los profesores Alejandra Araya, Carla Cordua, Cecilia Hidalgo, Faride Zerán, Humberto Gianini, Ricardo Lagos y Servet Martínez.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.