Académicos FAU premian a estudiantes que lograron proyectos destacados en Clínicas Digitales de Arquitectura

Académicos FAU premian a proyectos destacados de Clínicas Digitales

La actividad fue realizada durante dos intensas semanas, y estuvo a cargo de los académicos FAU Alberto Fernández, Gabriela Jiménez, Marcelo Serres y Paulo Ogino, quienes se encargaron de dictar las clases y de proporcionar a los estudiantes de arquitectura las herramientas tecnológicas utilizadas comúnmente en la profesión.

Los cursos culminaron con gran éxito, brindando un espacio final para que los estudiantes dieran a conocer sus trabajos y experiencias personales obtenidas en las jornadas. Bajo este contexto, el día miércoles 6 de abril, alumnos y académicos se reunieron para presentar y premiar a los proyectos más destacados de las Clínicas Digitales, y a aquellos alumnos que sobresalieron por su esfuerzo y dedicación demostrada en las cátedras.

De esta manera, fueron premiados los proyectos de los estudiantes Scarlet Campos, Patricio Yañez, Inti Novoa, Gonzalo Armijo, Daniela Morer, Lidia Piñones y Rocío Páez. El máximo premio fue entregado a los alumnos Vicente Mediano y Pablo Vega, quienes recibieron una tableta digital y un calibrador de colores para monitor de PC.

Los premios fueron auspiciados por la empresa COMGRAP, dado el convenio acordado con la Universidad de Chile "Plan de Campus Autodesk- COMGRAP", plataforma encargada de ofrecer un intercambio y colaboración que dispone de 18 aplicaciones o software a las carreras de la Institución. Por esta razón, la empresa entrega su completo apoyo a estas instancias, puesto que preparan a los estudiantes en sus habilidades y competencias que abren oportunidades nuevas en sus carreras y futuras profesiones.

Así, COMGRAP funciona como el canal certificado para Educación de Autodesk, y asume el compromiso de apoyar a la Universidad de Chile en la transferencia tecnológica a sus estudiantes y en la propuesta de valor de la institución.

 

tweetbutton

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.