Académico INVI FAU expone en la UNAM y el TEC de Monterrey en México

Académico FAU expone en la UNAM y el TEC de Monterrey en México

La convocatoria para el seminario-taller parte del convencimiento de que "la participación social en el diseño urbano es fundamental para crear entornos más sustentables, ya que permite que los sitios urbanos sean más integrales, congruentes con su medio construido y natural, así como con las verdaderas necesidades de sus habitantes. Así mismo, consideramos importante poder confrontar e integrar experiencias de especialistas que, en diferentes países, han integrado la población en sus procesos de diseño y mejoramiento de vecindarios y ciudades." En el encuentro participaron importantes profesionales con experiencia en el diseño participativo como: Gustavo Romero de la UNAM de México; Teolinda Bolívar de la Universidad Central de Caracas, Venezuela; Rosa Tello de la Universidad de Barcelona, España; entre otros representantes de Italia, Canadá y México.

El académico chileno tituló su exposición "Arquitectura y diseño participativo en Chile. Tres experiencias y una propuesta", en la cual expuso su experiencia en 3 procesos participativos a diferentes escalas y alcances en: Puerto Edén, región de Magallanes; en Placilla, región de Valparaíso ; y en San Bernardo, Región Metropolitana.Además presentó la propuesta de crear Consultorios de Arquitectura y diseño participativo, como la nueva iniciativa que ha comenzado este año en la FAU desde la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria de la Dirección de Extensión, el INVI y los propios estudiantes.

Por otro lado el académico fue invitado a dar una conferencia en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en el marco de la colaboración del INVI FAU con el Campo de Conocimiento en Análisis Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad del Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. La charla se tituló:
"Memorias, derecho a la ciudad y operacionalización en los territorios, desde la participación" y se realizó el Martes 22 de Marzo del 2011 en el Edificio de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, contando la presencia de académicos de la UNAM como Carlos González Lobo, Gustavo Romero y Eduardo Torres, así como con estudiantes de pre y post grado de diferentes programas como Arquitectura, sociología, trabajo social, entre otros.

tweetbutton

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.