Académica FAU Luz Alicia Cárdenas destaca con honores en tesis doctoral

Académica Luz Alicia Cárdenas destaca con honores en tesis doctoral

La académica se tituló de arquitecto el año 1984 en la Universidad de Chile, y actualmente trabaja en el Departamento de Urbanismo de la Casa de Estudios. Sus líneas de investigación están enfocadas en temáticas relacionadas con la eficiencia energética en arquitectura y urbanismo, la planificación ambiental, y el desarrollo sustentable.

Luz Cárdenas posee un Magíster en Urbanismo, obtenido en 1990, Universidad de Chile; y un Máster en Ciencias en Urban Development Planning, Universidad de Londres, Gran Bretaña,1993.

La tesis doctoral de la arquitecta lleva por nombre "Planificación de la forma urbana con criterios de eficiencia energética. Caracterización de patrones bioclimáticos en tejidos urbanos residenciales", desarrollada en la Universidad Politécnica de Madrid, de la cual obtuvo el grado de Doctora en Arquitectura y Urbanismo con la máxima distinción, Sobresaliente Cum Laude.

Este reconocimiento es realizado por el Tribunal respecto a la calidad de la tesis y su aporte al conocimiento o "estado de las artes"; dado la relevancia del tema, rigurosidad en el tratamiento empírico y originalidad de su metodología para determinar rendimientos energéticos en tejidos residenciales. Lo cual aborda cuestiones energéticas y ambientales desde el diseño urbano y la arquitectura.

El estudio aborda las formas de habitar contemporánea y como éstas repercuten en la huella de carbono, proveniente del uso de fuentes energéticas fósiles para alcanzar el confort higro-térmico y con ello su incidencia sobre la isla de calor en las ciudades. Para ello, se investigó el comportamiento energético de tejidos urbanos residenciales contemporáneos, vale decir, la vivienda y su entorno espacial, utilizando una metodología inédita que aborda la morfología; con la cual demostró un comportamiento térmico diferencial según sea el modelo de tejido urbano analizado. Conjuntamente, se descifró un patrón morfo-climático para cada tipología.

La Dirección de Tesis fue guiada por doña Ester Higueras García y el tribunal que juzgó la defensa de la tesis doctoral estuvo constituido por los siguientes académicos: Jose María Ezquiaga Domínguez, Universidad Politécnica de Madrid; Albert Cuchí i Burgos, Universidad Politécnica de Cataluña; Javier Neila González, Presidente del Tribunal. Universidad Politécnica de Madrid; María Castrillo Romón, Universidad de Valladolid; y Manuel Saravia Madrigal, Universidad de Valladolid.

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.