Decano Prat agradeció en desayuno a funcionarios y académicos que se acogen a retiro

Decano agradeció a funcionarios y académicos que se acogen a retiro

El día miércoles 26 del presente el Decano de la Fau, profesor Leopoldo Prat Vargas, se reunió con los académicos y funcionarios quienes se acogieron a retiro voluntario de acuerdo a la Ley 20.374, la cual faculta a las universidades estatales a brindar un incentivo o bonificación por los años de servicios prestados.

"No quiero que sea una despedida, más que eso es tenerlos presentes y darles las gracias por el hecho de haber participado tanto tiempo dentro de la Facultad", fueron las palabras que dirigió el Decano Prat a quienes dejan nuestra Casa de Estudios. En esta ocasión, se reunieron el profesor y arquitecto Alejandro Estrada Alarcón; el profesor de la carrera de Diseño, Franklin Poirier -quien por razones personales no pudo asistir- y por parte de los funcionarios María Salinas, René Ugarte y Norma Varela, quien tampoco pudo participar del encuentro, pero que al igual que el profesor Franklin expresó sus gratos agradecimientos.

El encuentro se desarrolló a través de un grato desayuno, brindando el espacio para retroceder a los inicios de las labores emprendidas en la época de Cerrillos por cada uno de los integrantes que se acogieron al retiro voluntario, y además el Decano destacó los años de servicios y enseñanza entregadas por los mismos.

"No cabe duda que cuando uno pasa por una Facultad deja huellas (...) Mari es como una institución dentro de la Facultad; a René, con su pelo blanco, ya uno lo reconoce por todos lados; y Alejandro cumplió papeles muy importantes dentro de la Facultad, en varios periodos del año 71 y tomando cargos altos, siendo una persona muy importante dentro del Departamento, quien logró mejorar los niveles".

Además, a los invitados se les entregó un pequeño recuerdo para conmemorar el cierre del ciclo laboral. "Esto es como una gran familia, todos nos conocemos, y no tan sólo de amistad o de vernos todos los días, sino que uno ve crecer a los hijos de las personas y a las familias" expresó alegremente el profesor Alejandro Estrada.

Por último, el Decano hizo un llamado a mantener el vínculo con la Facultad, dejando las puertas abiertas para quienes parten de esta Casa de Estudios.

 

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.