Académicos FAU participan en Primer Congreso Nacional de Barrios y Zonas Patrimoniales

Académicos FAU participan en Primer Congreso Nacional de Barrios

Los académicos e investigadores Antonio Sahady Villanueva, Carolina Quilodrán Rubio y José Bravo Sánchez de nuestra Facultad, fueron partícipes del Primer Congreso Nacional de Barrios y Zonas Patrimoniales, realizado el viernes 21 de Enero. En la ocasión se inscribieron 95 ponencias que trataron temas sobre el emergente movimiento ciudadano patrimonial, el cual comienza a dar sus primeros pasos de encuentro, reflexión y propuestas de acción.

La ponencia de los académicos tuvo como títuo "Zúñiga y Guacarhue: dos expresiones vivientes de la cultura popular campesina". La exposición versa sobre la Arquitectura Patrimonial y la Geografía Cultural, como disciplinas asociadas, y bien pueden hacerse cargo de registrar, evaluar y elaborar un plan de gestión que procure la salvaguarda de las Zonas Típicas, tanto en su dimensión territorial como en la material e inmaterial.

La idea es tratar de conseguir que los actuales instructivos adquieran la categoría de ley, con su exigente observancia. Una reciente investigación auspiciada por la Agenda Innova-CORFO de la Ruta Turística Patrimonial del Valle del Cachapoal (Región de O'Higgins) ha permitido justipreciar ciertas Zonas Típicas, como Zúñiga y Guacarhue, que merecen ser potenciadas con recursos e incentivos provenientes de le empresa privada y los daños que ellas tubieron con el sismo ocurrido el 27 de febrero de 2010.

Más información en: fundacionpatrimonionuestro@gmail.com

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados adquirieron importancia especialmente tras el COVID-19 que evidenció la desigualdad en la distribución del trabajo de cuidados en los hogares. La Primera Política Nacional de Apoyos y Cuidados (2025-2030) aborda este desafío y, en ella, el tema de infraestructura es clave. Para las expertas se debe concebir una arquitectura en su amplia dimensión, haciéndonos cargo de quien cuida y quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.