Con éxito finalizó proceso de Matrículas 2011

Con éxito finalizó proceso de Matrículas 2011

Un balance positivo se obtuvo del proceso de matrículas 2011 debido a la alza de los puntajes máximos en cada una de las carreras, la alta afluencia de público durante los primeros días y nuevas modalidades que se implementaron y que mejoraron en general el proceso y sus resultados.

El proceso de matrículas 2011 que comenzó el jueves 13 de enero, luego que el día miércoles 12 de enero fueran publicados los resultados de las postulaciones, recibió el primer día y sólo durante la mañana a más de 100 estudiantes que decidieron matricularse en nuestra Facultad.

El día viernes 15 de enero, las tres carreras de nuestra Facultad cerraban con el 80% de los inscritos. De esta manera, el día lunes 17 sólo quedaban por matricularse menos del 10% de los seleccionados.

De esta forma, este año el proceso se caracterizó por la fluidez y diligencia gracias a que la Facultad dispuso de diversos equipos de trabajo que facilitaron las jornadas de matrículas. Además, se implementaron nuevos elementos tales como un grupo de llamadores, quienes se encargaron de motivar e invitar a los nuevos estudiantes que ingresaran en las carreras de nuestra Casa de Estudios.

Asimismo, y de forma inédita el Decano de la FAU Leopoldo Prat, recibió junto a los Directores de Escuela a los tres puntajes más altos seleccionados por carrera lo que contribuyó a que por primera vez nuestros puntajes máximos superaran en las tres disciplinas los 700 puntos. Asimismo, cada uno de los estudiantes de excelencia recibió una beca que financiará el arancel total por el primer año.

Los padres de postulantes y nuevos inscritos valoraron el esfuerzo que se hizo en cada una de las etapas del proceso destacando que la calidez y la atención personalizada que se entregó, ayudó en muchos caso a solucionar problemas y a bajar la ansiedad de quienes hoy integrarán la FAU.
Muchos de estas valoraciones positivas del proceso se pueden leer en el grupo de Facebook mechones Fau Universidad de Chile 2011 que se creó con el fin de que los nuevos estudiantes comenzarán a conocerse antes de enfrentar el primer día de clases en marzo.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.