Académicos de la FAU obtienen FONDART 2011

Académicos de la FAU obtienen FONDART 2011

El Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura otorga recursos monetarios a través de concursos públicos, a todos los artistas, gestores y personajes que contribuyan al arte y cultura del país. Las nuevas reformas aplicadas en este último tiempo han estado dirigidas en adecuarse a los cambios y nuevos requerimientos que exige la creación artística y cultural.

En ese sentido, se crearon nuevas líneas destinadas a la arquitectura, diseño, nuevos medios y artes circenses. Es así, que este año fueron beneficiados dos académicos de nuestra Facultad, quienes fueron seleccionados en el ámbito nacional de financiamiento, en la línea de investigación y estudios para el fomento de las artes.

El diseñador Eduardo Castillo Espinoza fue responsable del proyecto "La Escuela de Artes y Oficios (1849-1976)" con un monto asignado de $19.000.000. Asimismo, el arquitecto Juan Pablo Morales presentó el proyecto "Elaboración de registro técnico, documentación y estudio preliminar de los antecedentes que dan cuenta del valor artístico y patrimonial, de la vocación arquitectónica del poeta Pablo Neruda" con un monto adjudicado de $19.927.874. Además de estos académicos, el prof. recientemente incorporado a la Facultad de Arquitectura, Rodrigo Booth, trabajando como co-ejecutante del proyecto titulado "Luis Ladrón de Guevara: Fotografía e Industria en Chile", donde el responsable es Tomás Errazuriz Infante, en el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Línea Fomento del Libro, se han adjudicado un fondo de $ 9.598.100.

El jurado del ámbito nacional estuvo compuesto por Ramón López Cauly, infraestructura-bicentenario; Roberto Poblete Zapara, teatro; Magdalena Atria Lemaitre, artes visuales; Teresa Alcaíno Caviedes, danza; Bárbara de Vos Eyzaguirre, patrimonio-bicentenario; Carla Möller Zunino, fotografía; Julieta Sepúlveda Mellado, artesanía; Francisco Sanfuentes Von Stowasser, artes visuales; y Andre Valle Gabrielli, teatro.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.