Académicos de la FAU obtienen FONDART 2011

Académicos de la FAU obtienen FONDART 2011

El Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura otorga recursos monetarios a través de concursos públicos, a todos los artistas, gestores y personajes que contribuyan al arte y cultura del país. Las nuevas reformas aplicadas en este último tiempo han estado dirigidas en adecuarse a los cambios y nuevos requerimientos que exige la creación artística y cultural.

En ese sentido, se crearon nuevas líneas destinadas a la arquitectura, diseño, nuevos medios y artes circenses. Es así, que este año fueron beneficiados dos académicos de nuestra Facultad, quienes fueron seleccionados en el ámbito nacional de financiamiento, en la línea de investigación y estudios para el fomento de las artes.

El diseñador Eduardo Castillo Espinoza fue responsable del proyecto "La Escuela de Artes y Oficios (1849-1976)" con un monto asignado de $19.000.000. Asimismo, el arquitecto Juan Pablo Morales presentó el proyecto "Elaboración de registro técnico, documentación y estudio preliminar de los antecedentes que dan cuenta del valor artístico y patrimonial, de la vocación arquitectónica del poeta Pablo Neruda" con un monto adjudicado de $19.927.874. Además de estos académicos, el prof. recientemente incorporado a la Facultad de Arquitectura, Rodrigo Booth, trabajando como co-ejecutante del proyecto titulado "Luis Ladrón de Guevara: Fotografía e Industria en Chile", donde el responsable es Tomás Errazuriz Infante, en el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Línea Fomento del Libro, se han adjudicado un fondo de $ 9.598.100.

El jurado del ámbito nacional estuvo compuesto por Ramón López Cauly, infraestructura-bicentenario; Roberto Poblete Zapara, teatro; Magdalena Atria Lemaitre, artes visuales; Teresa Alcaíno Caviedes, danza; Bárbara de Vos Eyzaguirre, patrimonio-bicentenario; Carla Möller Zunino, fotografía; Julieta Sepúlveda Mellado, artesanía; Francisco Sanfuentes Von Stowasser, artes visuales; y Andre Valle Gabrielli, teatro.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.