Seminario Suba 2010 Buenos Aires

Seminario Suba 2010 Buenos Aires

SUBA es un espacio de investigación sobre la metrópolis contemporánea que reúne a diversos expertos para desarrollar a través de talleres proyectuales, instalaciones, debates y publicaciones que tratan tópicos relacionados con los fragmentos del territorio urbano de Buenos Aires.

La actividad propuso generar proyectos relacionados con el fragmento de la ciudad respecto a las acciones del territorio y nuevas visiones para el tejido del área Metropolitana de Buenos Aires, y reflexionar sobre el futuro de la ciudad a través de un área de potenciales proyectos en torno al anillo General Paz y el eje Matanzas-Riachuelo-La Boca. El seminario convocó a urbanistas, arquitectos, profesionales de las disciplinas tratadas y estudiantes de los últimos años interesados en la temática.

La organización fue liderada por Miguel Baudizzone y su equipo. Los profesores a cargo de los talleres fueron: Lucas Young (Alemania), Juan Herreros y Josep Bramona (España), Byeong Joon Kang (Corea), Leo Van Broeck (Bélgica), Humberto Eliash y Leopoldo Prat (Chile) y Oana Bogdan (Rumania).

Entre los exponentes chilenos participaron el Decano y Vicedecano de nuestra Facultad a cargo del proyecto llamado "Riachue-low. Parque hidráulico para Buenos Aires" y los arquitectos Tomás Westenenk y Jorge Figueroa ambos ayudantes de taller de licenciatura FAU.

Los resultados obtenidos del Seminario giraron en torno a replantear los modos de pensar desde una perspectiva política los cambios que presenta el área metropolitana en su conjunto.

 

Últimas noticias

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.