Seminario Suba 2010 Buenos Aires

Seminario Suba 2010 Buenos Aires

SUBA es un espacio de investigación sobre la metrópolis contemporánea que reúne a diversos expertos para desarrollar a través de talleres proyectuales, instalaciones, debates y publicaciones que tratan tópicos relacionados con los fragmentos del territorio urbano de Buenos Aires.

La actividad propuso generar proyectos relacionados con el fragmento de la ciudad respecto a las acciones del territorio y nuevas visiones para el tejido del área Metropolitana de Buenos Aires, y reflexionar sobre el futuro de la ciudad a través de un área de potenciales proyectos en torno al anillo General Paz y el eje Matanzas-Riachuelo-La Boca. El seminario convocó a urbanistas, arquitectos, profesionales de las disciplinas tratadas y estudiantes de los últimos años interesados en la temática.

La organización fue liderada por Miguel Baudizzone y su equipo. Los profesores a cargo de los talleres fueron: Lucas Young (Alemania), Juan Herreros y Josep Bramona (España), Byeong Joon Kang (Corea), Leo Van Broeck (Bélgica), Humberto Eliash y Leopoldo Prat (Chile) y Oana Bogdan (Rumania).

Entre los exponentes chilenos participaron el Decano y Vicedecano de nuestra Facultad a cargo del proyecto llamado "Riachue-low. Parque hidráulico para Buenos Aires" y los arquitectos Tomás Westenenk y Jorge Figueroa ambos ayudantes de taller de licenciatura FAU.

Los resultados obtenidos del Seminario giraron en torno a replantear los modos de pensar desde una perspectiva política los cambios que presenta el área metropolitana en su conjunto.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.