Académicos de la Universidad de Chile visitan Casa Museo "Eduardo Frei Montalva"

Académicos de la UCH visitan Casa Museo

El día miércoles 27 del presente mes, la Casa Museo "Eduardo Frei Montalva" abrió sus puertas a los académicos de nuestra Universidad, con el objetivo de presentar este espacio cultural y educativo, el cual además fue declarado monumento nacional. En las dependencias se simbolizan toda la personalidad y vocación de servicio púbico que poseía el ex mandatario en sus años de vida.

La visita comenzó con la exhibición de un pequeño documental sobre la historia de Eduardo Frei "padre", para luego iniciar el recorrido en el interior de la casa. La colección está compuesta por el mobiliario y objetos decorativos originales de la casa, obras de artes, fotografías, libros, diplomas, entre otros elementos que pertenecieron a Frei Montalva y su familia. La idea es dar a conocer tanto su vida política y pública, como también la familiar y privada del Ex Presidente.

El equipo que conforma la Casa Museo se ha dedicado desde el año 2008 a propiciar el interés por conocer y respetar la vida familiar de este personaje símbolo en la historia de Chile. De esta manera, pretende instaurarse como un lugar de información, educación y recreación, enfocado al público escolar y general.

Conjuntamente, en el museo se encuentra una muestra temporal de 12 grabados, obsequiados al ex presidente el año 1969 por el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, en su visita a Chile, y quien además retrató al mandatorio en una gran pieza exhibida en las dependencias del espacio cultural.

El costo para realizar una Visita guiada o ingresar a la Casa Museo, es de $1.300 general, y $700 tercera edad, estudiantes y niños.

La Casa Museo está abierta de martes a domingo desde las 10.00 hrs. hasta las 18.00 hrs.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.