Período 2010-2011

Con llamado a trabajar en conjunto asume nueva directiva del Centro de Estudiantes

Con llamado a trabajar en conjunto asume nueva directiva estudiantil

Las directivas saliente y entrante del Centro de Estudiantes de Derecho (CED) no coinciden en todos sus planteamientos y visiones. Pero tienen algo en común: una mujer a la cabeza de la organización. Constanza Martínez, alumna de cuarto año, es la nueva presidenta del CED.

En su discurso de asunción, señaló que a través del trabajo colectivo se pueden conseguir metas, más allá del individualismo imperante en la sociedad actual. De ahí que llamó a los estudiantes a desarrollar iniciativas en conjunto, superando las diferencias que puedan existir, ya que hay que hacerse cargo del presente para construir el futuro deseado.

La directiva la conforman también Nicolás Valenzuela (vicepresidente), Patricia Araya (secretaria general), Matías Ponce (secretario de Bienestar y Acción Social) y Jaime Muñoz (secretario de Extensión y Comunicaciones).

Representantes

La representación estudiantil la complementan consejeros de Facultad, consejeros de Escuela, representantes transversales y representantes por generación, además de los consejeros FECH. Estos últimos aún no son elegidos.

Consejeros de Facultad: Damián Fernández - Sebastián Aylwin.

Consejeros de Escuela: Gabriel Osandón - Javiera Toro.

Representantes Académicos-Generacionales: Javier Pineda - Felipe Martínez (Gen. 2010), Camila Miranda - Farid Seleme (Gen. 2009), Pedro Bravo - Constanza Schonhaut (Gen. 2008), Manuel Frei - Consuelo Escobar (Gen. 2007) y Juan Pablo Carrillo - Constanza Pelayo (Gen. 2006).

Representantes Transversales: Leonardo Jofré, Axel Gottshalk, Daniel Morales, Gael Yeomans, Luisa Medina, Ariel Salinas, Juan Luis Correa, Francisca Córdova, Raquel Calderón, Jorge Mera, Mariana Garay, Miguel Grez, Natalia Niedmann, Cristina Durán, Joaquín Romero, Santiago García, Ignacio Rojas, Braulio Palma, Jaime Labra y Sebastián Benedetti.

Últimas noticias

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.