Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

Con una alta convocatoria se realizó la segunda Feria de Postgrados FAU

Durante el evento, las y los asistentes pudieron conocer en detalle los magísteres, diploma y doctorado que ofrece la FAU, resolver dudas directamente con académicos y encargados de admisión, y recorrer los espacios de la Facultad. La instancia permitió fortalecer el vínculo entre futuros estudiantes y la comunidad académica

Asimismo, la Facultad invitada, FACSO, también pudo dar a conocer su oferta y las y los interesados pudieron dialogar con expertos sobre las temáticas sociales abordadas en sus programas de postgrado.

“Como Escuela de Postgrado FAU estamos muy contentos de haber realizado la segunda Feria del Postulante de nuestros programas. Agradecemos a todos quienes participaron en ella, como la Facultad de Ciencias Sociales, así como a las y los expositores. Les invitamos a seguir conociendo la completa oferta de programas que tenemos para la admisión 2026″, señaló Luis Campos, director de la Escuela de Postgrado de la FAU.

En el evento se llevó a cabo el conversatorio Triple Crisis Planetaria abordado por un panel de tres expertos: El Dr. Alexis Vázquez, especializado en planificación ambiental, ecología urbana y de paisaje y Sistemas de Información Geográfica dictó la charla Claves para enfrentar la triple crisis, transformaciones socioecológicas;  la Dra. Pamela Smith, experta en medio ambiente, climatología y Sistemas de Información Geográfica y una de las profesionales a cargo del contenido y como una de las autoras principales del Informe Especial sobre el Cambio Climático y Ciudades de la ONU, dio la charla titulada, Desigualdades e injusticias climáticas. Finalmente, el Dr. Andrés Rivera, experto en glaciología, geografía física, dictó la charla: Afectaciones a los servicios ecosistémicos de glaciares y agua.

Otro importante panel lo protagonizaron mujeres de la Red de Egresad@s EP FAU quienes explicaron sus temas de investigación de Magíster. La red fue representada por Karla Pinchón Marín, Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico cuya tesis se denomina,  "Auge y declive de la ciudad de Traiguén. Estrategias prospectivas para la recuperación del patrimonio urbano-arquitectónico de su Centro Histórico" y Cristina Briño Castro, del mismo programa de postgrado, cuya tesis se titula "Las tapias como elemento patrimonial que singulariza el paisaje rural de la cuenca superior del valle de Aconcagua en Chile. Proyecto de puesta en valor y lineamientos de intervención”.

La Feria contó con un stand de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO- U. de Chile). 

También se tuvo el honor de compartir con el investigador postdoctoral del Instituto de la Vivienda FAU, Daniel Muñoz Zech, quien presentó su investigación “Accesibilidad y Discapacidad en el transporte público". Daniel también es investigador joven del MICARE - Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado y del Núcleo DISCA.

Finalmente, la Expo Feria contó con charlas sobre las Becas ANID y los Fondos Concursables.

 

 

 

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.