Universidad Tecnológica de Poznan, Polonia firma acuerdo con FAU

Universidad Tecnológica de Poznan, Polonia firma acuerdo con FAU

El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Rector de la Universidad Tecnológica de Poznan (PUT), Prof. Teofil Jesionowski, y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya Díaz. En tanto, el responsable de materializar el acuerdo es el académico del Instituto de la Vivienda (INVI), Prof. Gabriel Felmer.

El alcance de la cooperación entre PUT y FAU U.Chile incluye la Investigación colaborativa, conferencias, simposios, talleres y conferencias. Así como el intercambio de académicos e investigadores y estudiantes de postgrado y doctorado.

Para marcar el primer hito del convenio, el día 17 de marzo se realizó un simposio internacional sobre biomateriales en arquitectura y diseño a cargo de académicos de ambas instituciones y se está trabajando actualmente en una actividad de investigación.

Universidad Tecnológica de Poznan

La Universidad Tecnológica de Poznan (PUT) se encuentra entre las universidades técnicas líderes de Polonia. La PUT fue la primera universidad polaca en ser miembro de CESAER (Conferencia de Escuelas Europeas para la Educación e Investigación Avanzada en Ingeniería), una organización europea que reúne a las mejores universidades técnicas. La educación se imparte en 33 campos de estudio, de los cuales 7 en primer ciclo y 12 en segundo ciclo, los que se imparten íntegramente en inglés.  Actualmente la PUT cuenta con cerca de 16.000 estudiantes en 9 facultades especializadas en diversos ámbitos de la ingeniería e incluyendo la Facultad de Arquitectura, permitiendo a la comunidad FAU contar con un mejor acercamiento entre estas dos disciplinas.

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.