El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Rector de la Universidad de Los Lagos, Prof. Óscar Garrido Álvarez, y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya Díaz. En tanto, los impulsores y responsables de materializar este acuerdo son la Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro Correa y el Prof. Sergio Trabucco Zerán de la U. Los Lagos.
El acuerdo viene a sellar una relación muy estrecha entre la FAU y la Universidad de Los Lagos que se ha desarrollado mediante un trabajo colaborativo desde varios años. Asimismo, la similitud de perfil de egreso de las y los estudiantes de ambas instituciones ha permitido compartir experiencias académicas, curriculares y de extensión. Esta cercanía favoreció y facilitó un diálogo y materializar este convenio de amplio espectro que busca abordar diversas actividades en distintas áreas, tales como:
- Movilidad estudiantil entre ambas instituciones (pre y postgrado)
- Proyectos específicos para creación conjunta
- Apoyo de FAU para procesos de vinculación y creación de programas de magíster en la U. Los Lagos, además de métricas, parámetros e indicadores para Arquitectura.
- Cursos y/o actividades conjuntas entre programas de magíster de ambas instituciones
- Trabajo en terreno y proyectos en sitios patrimoniales
- Workshop de investigación y creación
- Trabajo conjunto entre ambas instituciones en proyectos regionales
- Electivo conjunto conducente a Seminario
Las unidades académicas involucradas por parte de la Universidad de Los Lagos son el Departamento de Arquitectura, la Dirección de la Carrera de Arquitectura, la Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Dirección General de Vinculación con el Medio.
Por su parte, la FAU involucró a las Escuelas de Pregrado y Postgrado, el Departamento de Arquitectura, el Instituto de la Vivienda (INVI), el Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), la Dirección Académica y Relaciones Internacionales, la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio y la Dirección de Investigación y Creación.