Universidad de Los Lagos y FAU U. de Chile sellan alianza de cooperación

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Rector de la Universidad de Los Lagos, Prof. Óscar Garrido Álvarez, y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya Díaz. En tanto, los impulsores y responsables de materializar este acuerdo son la Vicedecana de la FAU, Prof. Carmen Paz Castro Correa y el Prof. Sergio Trabucco Zerán de la U. Los Lagos.

El acuerdo viene a sellar una relación muy estrecha entre la FAU y la Universidad de Los Lagos que se ha desarrollado mediante un trabajo colaborativo desde varios años. Asimismo, la similitud de perfil de egreso de las y los estudiantes de ambas instituciones ha permitido compartir experiencias académicas, curriculares y de extensión. Esta cercanía favoreció y facilitó un diálogo y materializar este convenio de amplio espectro que busca abordar diversas actividades en distintas áreas, tales como:

  • Movilidad estudiantil entre ambas instituciones (pre y postgrado)
  • Proyectos específicos para creación conjunta
  • Apoyo de FAU para procesos de vinculación y creación de programas de magíster en la U. Los Lagos, además de métricas, parámetros e indicadores para Arquitectura.
  • Cursos y/o actividades conjuntas entre programas de magíster de ambas instituciones
  • Trabajo en terreno y proyectos en sitios patrimoniales
  • Workshop de investigación y creación
  • Trabajo conjunto entre ambas instituciones en proyectos regionales
  • Electivo conjunto conducente a Seminario

Las unidades académicas involucradas por parte de la Universidad de Los Lagos son el Departamento de Arquitectura, la Dirección de la Carrera de Arquitectura, la Dirección de Postgrado de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Por su parte, la FAU involucró a las Escuelas de Pregrado y Postgrado, el Departamento de Arquitectura, el Instituto de la Vivienda (INVI),  el Instituto de Historia y Patrimonio (IHP), la Dirección Académica y Relaciones Internacionales, la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio y la Dirección de Investigación y Creación.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.