Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en el Hábitat Residencial

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

El día 27 de marzo de 2025 se realizó la presentación del libro Accesibilidad en el hábitat residencial: Recomendaciones de Diseño organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Instituto de la Vivienda y la Editorial Universitaria.

El libro, cuyas autoras son Mariela Gaete-Reyes, Javiera Acevedo López y Nicol Robles Astudillo, es fruto de la investigación FONDECYT N° 11171146 y busca ser un aporte desde la investigación científica al diseño arquitectónico accesible del hábitat residencial.  

Dirigido fundamentalmente a profesionales y agentes al diseño y la producción de hábitat, tales como arquitectos, urbanistas, constructores, entidades patrocinantes y gestores de políticas en el ámbito habitacional y urbano. Así como a estudiantes de carreras afines, profesores relacionados con las temáticas y personas con discapacidades diferentes y sus familiares.  

Desde una forma muy didáctica la publicación ofrece recomendaciones que proponen nuevos mínimos más allá de lo establecido en la normativa vigente, con base en las experiencias de personas con discapacidad en Chile. De esta manera, las recomendaciones pueden ser aplicadas tanto por los habitantes como por los arquitectos, constructores y otros agentes que diseñan y gestionan el hábitat residencial y las políticas públicas habitacionales y urbanas.

El libro fue presentado por Catherine Ortega Yanca, Encargada del Equipo de Inclusión Social, Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, del MInisterio de Vivienda y urbanismo, MINVU; Paola Irene Fuenzalida Salcedo, Directora (S) de Obras Municipales, Jefa Depto. de Edificación y Permisos Municipalidad de Pudahuel; y Carolina Carrasco García, Presidenta del “Comité Inclusivo de Personas Cuidadoras Maipú Newen”.

El libro puede ser adquirido en la Editorial Universitaria.

Revisa acá el evento de presentación del Libro:

Últimas noticias

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.