Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en el Hábitat Residencial

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

El día 27 de marzo de 2025 se realizó la presentación del libro Accesibilidad en el hábitat residencial: Recomendaciones de Diseño organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Instituto de la Vivienda y la Editorial Universitaria.

El libro, cuyas autoras son Mariela Gaete-Reyes, Javiera Acevedo López y Nicol Robles Astudillo, es fruto de la investigación FONDECYT N° 11171146 y busca ser un aporte desde la investigación científica al diseño arquitectónico accesible del hábitat residencial.  

Dirigido fundamentalmente a profesionales y agentes al diseño y la producción de hábitat, tales como arquitectos, urbanistas, constructores, entidades patrocinantes y gestores de políticas en el ámbito habitacional y urbano. Así como a estudiantes de carreras afines, profesores relacionados con las temáticas y personas con discapacidades diferentes y sus familiares.  

Desde una forma muy didáctica la publicación ofrece recomendaciones que proponen nuevos mínimos más allá de lo establecido en la normativa vigente, con base en las experiencias de personas con discapacidad en Chile. De esta manera, las recomendaciones pueden ser aplicadas tanto por los habitantes como por los arquitectos, constructores y otros agentes que diseñan y gestionan el hábitat residencial y las políticas públicas habitacionales y urbanas.

El libro fue presentado por Catherine Ortega Yanca, Encargada del Equipo de Inclusión Social, Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, del MInisterio de Vivienda y urbanismo, MINVU; Paola Irene Fuenzalida Salcedo, Directora (S) de Obras Municipales, Jefa Depto. de Edificación y Permisos Municipalidad de Pudahuel; y Carolina Carrasco García, Presidenta del “Comité Inclusivo de Personas Cuidadoras Maipú Newen”.

El libro puede ser adquirido en la Editorial Universitaria.

Revisa acá el evento de presentación del Libro:

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.