Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en el Hábitat Residencial

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

El día 27 de marzo de 2025 se realizó la presentación del libro Accesibilidad en el hábitat residencial: Recomendaciones de Diseño organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el Instituto de la Vivienda y la Editorial Universitaria.

El libro, cuyas autoras son Mariela Gaete-Reyes, Javiera Acevedo López y Nicol Robles Astudillo, es fruto de la investigación FONDECYT N° 11171146 y busca ser un aporte desde la investigación científica al diseño arquitectónico accesible del hábitat residencial.  

Dirigido fundamentalmente a profesionales y agentes al diseño y la producción de hábitat, tales como arquitectos, urbanistas, constructores, entidades patrocinantes y gestores de políticas en el ámbito habitacional y urbano. Así como a estudiantes de carreras afines, profesores relacionados con las temáticas y personas con discapacidades diferentes y sus familiares.  

Desde una forma muy didáctica la publicación ofrece recomendaciones que proponen nuevos mínimos más allá de lo establecido en la normativa vigente, con base en las experiencias de personas con discapacidad en Chile. De esta manera, las recomendaciones pueden ser aplicadas tanto por los habitantes como por los arquitectos, constructores y otros agentes que diseñan y gestionan el hábitat residencial y las políticas públicas habitacionales y urbanas.

El libro fue presentado por Catherine Ortega Yanca, Encargada del Equipo de Inclusión Social, Centro de Estudios de Ciudad y Territorio, del MInisterio de Vivienda y urbanismo, MINVU; Paola Irene Fuenzalida Salcedo, Directora (S) de Obras Municipales, Jefa Depto. de Edificación y Permisos Municipalidad de Pudahuel; y Carolina Carrasco García, Presidenta del “Comité Inclusivo de Personas Cuidadoras Maipú Newen”.

El libro puede ser adquirido en la Editorial Universitaria.

Revisa acá el evento de presentación del Libro:

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.