Encuentro de colaboración FAU – FCFM para generar propuesta de Plan Regulador para Santiago

Alianza entre FAU– FCFM para propuesta de Plan Regulador para Santiago

La alianza busca poner a disposición de la comuna las nuevas herramientas tecnológicas y el conocimiento avanzado, desarrollado por ambas unidades académicas, que permitirían trazar la ruta de una comuna que actualmente presenta desafíos complejos debido a las múltiples transformaciones que ha enfrentado en los últimos años.

Entre los cambios ocurridos en la comuna, figura el desplazamiento de los núcleos empresariales y administrativos que históricamente habitaron el centro de Santiago, como también la llegada de la migración, que ha estado especialmente presente en los barrios de esta zona.

El  trabajo conjunto busca además que la Universidad de Chile, desde su misión pública, aporte al debate ciudadano sobre la planificación urbana, entregando herramientas para que los gobiernos locales desarrollen capacidades en las áreas del diseño y de la gestión de estos instrumentos. La construcción de esta metodología puede ser un hito significativo y un aporte concreto que se puede efectuar desde la academia.

El caso de la comuna de Santiago cobra especial relevancia, dado que además la FCFM y la FAU son vecinas de los Barrios Beauchef y San Borja, respectivamente. Ambas unidades constituyeron un equipo ejecutivo que elaborará una presentación inicial para exponer ante las autoridades de la Municipalidad de Santiago.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.