Dos revistas FAU se posicionan en el primer lugar en América Latina del ranking SCImago Journal & Country 2024

Dos revistas FAU se posicionan en 1er lugar en América Latina SCImago

De acuerdo con el último SCImago Journal & Country Rank 2024, las publicaciones académicas se situaron en los cuartiles Q1 y Q2 en las temáticas de Arquitectura, Estudios Urbanos, Geografía, Planificación y Desarrollo, y Conservación de la Naturaleza y el Paisaje, liderando el ranking latinoamericano de sus respectivas categorías. 

En específico, Revista INVI, mantuvo el Q1 en la categoría Arquitectura y Q2 en Estudios Urbanos, consolidándose en el primer lugar en ambos rankings a nivel latinoamericano. En tanto, Revista de Urbanismo, mantuvo y avanzó al Q2 en todas las categorías de las cuales es parte: Estudios Urbanos, Geografía, Planificación y Desarrollo, y Conservación de la Naturaleza y Paisaje, alcanzando el primer lugar a nivel latinoamericano en la categoría Geografía, Planificación y Desarrollo. 

El Decano Manuel Amaya destacó que "los resultados dan cuenta del nivel de excelencia de los proyectos, artículos e investigaciones que realizan nuestros académicos en nuestras disciplinas que le dan un gran impulso a la docencia. Asimismo, se destacan las redes internacionales que se han ido consolidando, logrando una participación destacada de expertas y expertos de otras latitudes, así como de especialistas chilenas y chilenos. El logro también refleja el trabajo profesional, dedicado y comprometido de los equipos editoriales a quienes felicito por este gran resultado".     

La asistente de las Revistas FAU de la Dirección de Investigación y Creación de la FAU, Paulina Gatica, destacó este liderazgo de las revistas. "Sin duda esto es un gran logro para nuestra Facultad y un incentivo para continuar impulsando el desarrollo de nuestras revistas académicas. Estos resultados demuestran la influencia científica que Revista INVI y Revista de Urbanismo tienen en sus respectivas áreas, resultado del arduo trabajo que han realizado sus equipos editoriales con el apoyo de la Dirección de Investigación y Creación"

Revista INVI

El editor de la Revista Invi, Profesor Pablo Navarrete indicó que este año "la revista alcanzó el lugar 34 de 207 en la categoría de Arquitectura y el 88 de 279 en Estudios Urbanos en el ranking SJR-Scopus, posicionándose como líder en ambas áreas a nivel latinoamericano. Estos resultados confirman el progreso sostenido del trabajo editorial que refleja los constantes cambios y mejoras que el equipo editorial adopta para avanzar en la calidad de los trabajos que se publican. Nuestro compromiso es lograr que la revista alcance el más alto impacto posible, con el fin de alcanzar el primer cuartil no solo en Arquitectura, sino también en la categoría de Estudios Urbanos en los próximos años. Para esto nuestro objetivo es avanzar 20 puestos en estos próximos dos años a través, entre otros, de expandir el alcance de idiomas y métodos de la revista".

Por su parte, el Director del Instituto de la Vivienda (INVI), Prof. Jorge Larenas, expresó que "nos pone muy contentos constatar que los esfuerzos desplegados van en la dirección correcta. Mantener nuestro posicionamiento de revista líder a nivel latinoamericano en nuestros campos del conocimiento, nos motiva a seguir trabajando y creciendo como revista, considerando que ello impacta en la visibilidad del INVI y de la FAU como referentes regionales. En ese marco, corresponde destacar el trabajo del equipo editorial además de poner en relieve el respaldo otorgado por la Dirección de Investigación y Creación de nuestra facultad".
 

Revista de Urbanismo 

Sobre la Revista, la académica Geraldine Herrmann detalló que "nos complace el excelente desempeño que tuvo Revista de Urbanismo en la última actualización del SCImago Journal & Country Rank 2024. Hace ya 25 años Revista de Urbanismo publica artículos originales de alta calidad sobre urbanismo, diseño urbano y planificación territorial, tanto desde una perspectiva científica y teórica, como técnica y práctica. Desde 1999 Revista de Urbanismo se ha publicado de forma ininterrumpida, y ha sido desde sus inicios una revista electrónica de acceso abierto y gratuita"

En tanto sobre el logro obtenido enfatizó que "la excelencia académica de Revista de Urbanismo se reafirma aún más en el presente año. Revista de Urbanismo, mantuvo y avanzó al Q2 en todas las categorías de las cuales es parte: Estudios Urbanos, Geografía, Planificación y Desarrollo, y Conservación de la Naturaleza y Paisaje. Asimismo, alcanzó el primer lugar a nivel latinoamericano en la categoría Geografía, Planificación y Desarrollo. Estamos muy felices por este gran logro, e invitamos a investigadores e investigadoras a publicar sus investigaciones en nuestra prestigiosa revista".

Por su parte el Director del Departamento de Urbanismo, Profesor Jorge Inzulza agregó que "Revista de Urbanismo es una revista científica internacional especializada en estudios urbanos y territoriales, editada por el Departamento de Urbanismo. Como Departamento nos alegra mucho que Revista de Urbanismo se haya posicionado en Q2 en todas las categorías de las cuales es parte, confirmando su relevancia e impacto sostenido en el tiempo. De esta forma, Revista de Urbanismo provee una plataforma interdisciplinaria e internacional para la difusión de investigaciones académicas y aplicadas, que aportan nuevo conocimiento en relación con las múltiples problemáticas de nuestro territorio".

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.