Académica de la Universidad de Buenos Aires dictó workshop de corsetería y patronaje

Diseño: Académica de la UBA dictó workshop de corsetería y patronaje

La Profesora Adriana Vásquez es académica en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente hace 25 años, se adjudicó un concurso académico para realizar clases en el extranjero y eligió la FAU para desarrollar su pasantía a través de un workshop de corsetería y patronaje, específicamente en el taller Proyecto V del Profesor Pablo Núñez de la mención Diseño con mención Industrial y Servicios de nuestra Facultad.

"Participar en un intercambio docente en otro país implica integrarse temporalmente a una institución educativa extranjera para compartir saberes, metodologías y experiencias de enseñanza. Además, se fomenta el enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes, así como la construcción de redes internacionales de cooperación académica", señalo la docente trasandina.

Por su parte, el profesor Pablo Núñez, destacó el aporte realizado por la académica que FAU, relevando el necesario y valioso intercambio a nivel de experiencia, docencia e investigación.

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.