FAU firma convenio con Universidad de Nantes para movilidad estudiantil

FAU firma acuerdo con Universidad de Nantes para movilidad estudiantil

Los convenios fueron firmados por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, el Director de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Nantes, Eric Lengereau y la Jefa de Servicios Europeos e Internacionales, Lobo Ravelontsalama.

La Universidad de Nantes es una institución pública francesa situada en la ciudad de Nantes, ubicada a orillas del río Loira en la región de Alta Bretaña en el oeste de Francia. La Universidad fue fundada el 4 de abril de 1460​. Actualmente, forma profesionales en las áreas de la Arquitectura, Derecho, Economía, Gestión, Artes, Lenguas, Ciencias, Tecnología, Salud, Ciencias humanas y sociales. Además de los varios campus dispersos en la ciudad de Nantes, hay dos campus satélite situados en Saint-Nazaire y La Roche-sur-Yon. La universidad cuenta con unos 34.500 estudiantes y más del 10 % de ellos son estudiantes internacionales procedentes de 110 países.

Convenio general de colaboración FAU - Universidad de Nantes

Este acuerdo permite el intercambio y colaboración académica, así como el trabajo en el área científica y cultural. También favorece y permite la movilidad estudiantil, movilidad a nivel de postgrado, investigación y trabajo con cursos de arquitectura.

El convenio, que tiene una vigencia de 5 años, establece que el segundo semestre 2025 ya está comprometido un estudiante de la Universidad de Nantes que vendrá a la FAU para cursar su semestre de intercambio.

Convenio Erasmus 

Se trata de un convenio con una duración de dos años y que a diferencia de otros convenios estos proveen financiamiento de la Unión Europea para efectuar diversos programas de movilidad tanto estudiantil, como académica y en algunos casos, de funcionarios. En esta oportunidad, el convenio permitirá la movilidad estudiantil y académica para la realización de un proyecto específico en urbanismo bioclimático.

En el marco de este convenio hay dos estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad de Nantes que vendrán a la FAU durante el segundo semestre 2025.

Por otra parte, dada la especificidad del proyecto que se acordó trabajar este Erasmus, la Profesora Luz Cárdenas Jirón del Departamento de Urbanismo participará de la movilidad docente hacía Nantes; siendo su especialidad el Desarrollo Sustentable, Urbanismo Bioclimático, Morfología Urbana, Modelamiento Energètico Urbano y Biometereología Humana en Cambio Climático. En tanto, el académico Ignacio Requena, de la Universidad de Nantes, vendrá a la FAU dando continuidad al trabajo para el proyecto de urbanismo bioclimático.

Próximamente, se abrirá una convocatoria para abrir un cupo de movilidad para que un estudiante FAU realice un semestre de intercambio con el apoyo financiero entregado por este convenio.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.