La FAU recibió a más de 400 mechones Generación 2025

La FAU recibió a más de 400 mechones Generación 2025

Las jornadas incluyeron encuentros con las autoridades, jefes de carrera, con integrantes del Senado Universitario y organizaciones estudiantiles. Asimismo, se realizaron múltiples actividades de entretención que permitieron estrechar lazos entre pares y conocer a la comunidad FAU.

La bienvenida también contó con actividades deportivas, un taller de competencias socioemocionales para la vida universitaria, una instancia que buscó facilitar la comprensión e integración a esta nueva etapa de la vida de las y los jóvenes.

El Decano Manuel Amaya, quién encabezó la ceremonia, señaló que “para nosotros es un honor darles la bienvenida. Ustedes son la generación de recambio, serán los futuros profesionales y algunos de ustedes incluso los futuros profesores de estas aulas. Esta será su segunda casa, van a pasar mucho tiempo acá, por ello los invitamos a que hagan suya la Facultad y la cuiden como si fuera su casa”. En este marco, la máxima autoridad dio a conocer todos los avances en la infraestructura y las mejoras que se han hecho en la FAU destacando la construcción de un nuevo casino, cuyas obras iniciarán a fines del mes de marzo.

Junto con compartir con las y los mechones que “ésta será la etapa más importante de sus vidas” recordó que “el sello de nuestra universidad y de nuestra Facultad es el compromiso social, la excelencia académica y la alta ética que nos responsabiliza frente a nuestra sociedad”.

Posteriormente y en la misma línea, dieron la bienvenida y explicaron el funcionamiento interno de la Facultad, la Vicedecana Carmen Paz Castro, la Directora de la Escuela de Pregrado(s), Prof. Joselyn Arriagada; la Directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Prof. Lorna Lares; la encargada de Bienestar Estudiantil, Jennifer García, y en representación de los tres centros de estudiantes, la alumna de la carrera de arquitectura Lilith Pérez.

Tambien estuvieron presentes, académicas, académicos, directores y directoras de diversas unidades de la Facultad y personal de colaboración.  

En términos de asistencia, participaron en los 26 stands de servicios de nivel central de la Universidad de Chile y de la FAU, incluyendo la participación activa de organizaciones estudiantiles como los tres centros de estudiantes (Cearq, Cedis y Ceg), además del Centro Deportivo Estudiantil (CDE), Festifau, Cambiatón y Queimada. También participó la Librería Nacional entregando tickets de descuento, actividades y juegos.

Durante las jornadas, se hizo entrega de mapas de la Facultad, lo que facilitó a las y los mechones conocer su territorio de una manera lúdica y autónoma, una actividad que fue apoyada por recorridos que impulsó el Cearq. La Dirección de Pregrado realizó visitas programadas al Taller de Prototipos y CNC, así como al Laboratorio de Realidad Virtual, que realizó una dinámica vivencial y expositiva.

Las y los mechones participaron con entusiasmo en las actividades.

¡Nuestros mejores deseos para su primer año en la FAU!


 

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.