Comunidad FAU lamenta la pérdida de Ester Turu Mayol

Comunidad FAU lamenta la pérdida de Ester Turu Mayol

Ester se tituló de arquitecta de la FAU en 1984 y al año siguiente se incorporó como ayudante en la Escuela de Arquitectura, fue parte de nuestra comunidad durante 37 años, jugando un rol destacado en la docencia y en su cargo directivo como Secretaria de Estudios, acogiéndose a retiro en el año 2022.

Ester fue compañera de muchas profesoras y profesores que hoy siguen ejerciendo en nuestra Facultad, y construyó una estrecha relación con  estudiantes y funcionarios. La recordaremos siempre como amiga, siempre muy cercana, de buen trato, acogedora, su compañía siempre fue un espacio de calidez y de confianza. La partida de Ester conmueve a nuestra comunidad y deja un vacío inconmensurable. 

Hoy nos despedimos con mucho dolor pero con el consuelo de que descansa en paz y que siempre será parte de nuestra comunidad.

El velorio de nuestra querida compañera, amiga y colega, Ester Turu Mayol, se realizará el día de hoy 23 de enero y mañana 24 de enero en el Cementerio Parque del Recuerdo, Av. Américo Vespucio 555, Huechuraba, velatorio número 5.

Sus funerales tendrán lugar el día de mañana, con una misa en su honor a las 16:00 horas en el templo principal del mismo cementerio.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.