Arquitectura Hospitalaria

Facultad firma convenio con el Servicio Médico Legal

Facultad firma convenio con el Servicio Médico Legal

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya y la Directora Nacional del Servicio Médico Legal  Dr. Carlos Ybar, Dra. Marisol Prado y tendrá una vigencia de 3 años.

 El convenio fue impulsado por la académica del Departamento de Arquitectura, Prof. Alicia Campos, especialista en arquitectura hospitalaria en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El objetivo general del acuerdo es establecer las bases de cooperación entre este Servicio y la FAU para la colaboración mutua en áreas del desarrollo e investigación científica, de beneficio para ambas entidades. En esta línea, ambas instituciones participarán en actividades de docencia de pregrado y postgrado, de investigación y de perfeccionamiento académico

El Servicio Médico Legal es un servicio público centralizado, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuyo objeto es asesorar técnica y científicamente  a los Tribunales de Justicia y Ministerio Público en lo relativo a la medicina legal, ciencias forenses y demás materias propias de su ámbito, así mismo le corresponde colaborar en la capacitación, docencia en esta área, a nivel nacional e internacional y en coordinación con organismos públicos y privados , universidades y demás centros de investigación forense.

En tanto, el Diploma de Postítulo en Arquitectura Hospitalaria de la FAU surge ante la inminente proyección que el equipamiento inmueble de la salud nacional experimenta actualmente, respondiendo a la demanda de especialización profesional en el área de infraestructura.

El Programa se fundamenta como un curso de formación especializada asociada al conocimiento de la arquitectura sanitaria; elementos de su diseño, con un énfasis en la comprensión de las variables tecnológicas incidentes en el problema arquitectónico de la infraestructura hospitalaria, reconociendo sus escalas y campos de producción, así como las particularidades locales que inciden en su configuración, en vista a desarrollar competencias vinculadas a la gestión, administración y conservación de recursos.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.