Universidad de Chile abrirá sus puertas para orientar a una nueva generación de estudiantes

U de Chile abrirá sus puertas para orientar a una nueva generación

Este lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de enero, entre las 9:30 y 17:30 horas, la Universidad de Chile recibirá a miles de postulantes y sus familias en la Semana de las y los Postulantes 2025, evento anual en el que la Casa de Bello abre sus puertas para orientar un proceso de postulación informado, en que sea posible explorar o ratificar intereses vocacionales y de carrera, además de acercar a la futura generación mechona a lo que será su vida universitaria desde marzo.

Las tres jornadas que se desarrollarán en la Facultad de Economía y Negocios de la Institución —ubicada en Diagonal Paraguay 205, en la comuna de Santiago—, ofrecerán stands de todas las carreras y licenciaturas, donde quienes asistan podrán conversar con estudiantes y docentes de la Universidad de Chile para aclarar todas sus dudas respecto al proceso de postulación y la experiencia de estudiar en la U. Además, habrá espacios de información sobre becas y beneficios; orientación para el proceso de postulación y orientación vocacional; diversos stands sobre vida universitaria, en que se podrán conocer las posibilidades de movilidad nacional e internacional o de vida deportiva, por ejemplo; recorridos por todas las facultades, además de juegos, concursos y otras sorpresas.

“La Semana de las y los Postulantes de la Universidad de Chile constituye una instancia privilegiada para conocer en profundidad la oferta académica y los espacios formativos de nuestra casa de estudios. Este año, además de las más de 70 carreras y programas de pregrado, se incorporan importantes novedades, como la apertura de las carreras de Pedagogía en Educación Física y Pedagogía en Educación Especial, como una contribución desde el ámbito educativo, social, del bienestar y de la vida saludable. Por otra parte, hemos incorporado la carrera de Obstetricia y Puericultura al Ingreso Prioritario de Equidad de Género, que ahora contempla cupos para estudiantes hombres”, comenta la directora del Departamento de Pregrado, Leonor Armanet. 

La profesora Armanet agrega que “este evento permite a los y las postulantes conocer nuestras facultades, sus instalaciones docentes, de investigación y deportivas, además de acercarse a nuestra comunidad universitaria. En particular, la interacción con estudiantes avanzados constituye un valioso espacio de orientación, donde a través de sus experiencias formativas y vivenciales, ofrecen una perspectiva auténtica y cercana para acompañar este importante proceso de toma de decisiones académicas”.

Por su parte, Martin Schaub, jefe de Admisión y Registros Académicos de la Institución, señala que “tenemos un equipo preparado y entusiasta para apoyar este proceso de postulación desde las distintas aristas que implica. Les vamos a estar esperando en la Universidad para que vivan la experiencia de conocernos, enterarse de todo lo que les podemos ofrecer y recibir la orientación que necesiten. Si están en otras regiones o por cualquier motivo no pueden asistir, también nos podrán contactar en línea para responder a todas sus preguntas”.

Atención virtual 

Para quienes por diversas razones no puedan asistir presencialmente a la Semana de las y los Postulantes de la Universidad de Chile, en Santiago, Admisión Uchile habilitará canales para resolver dudas en línea, con una atención especial que se extenderá entre el lunes 6 y el miércoles 8 de enero, entre las 9:00 y 17:00 horas; y el día jueves 9 de enero, entre las 9:00 y 13:30 horas.  

Así, para quienes tengan preguntas sobre carreras, facultades, vías de ingreso especial, acompañamiento y orientación vocacional, podrán escribir al WhatsApp +569 3170 1489 de Admisión Uchile o enviar un correo a admision@uchile.cl.

En tanto, para dudas sobre becas y beneficios, gratuidad o formas de financiamiento, podrán escribir a través de la mesa de ayuda de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE).

Además, se podrán seguir las novedades y la cobertura especial a través de Instagram y TikTok de Admisión Uchile.

Coordenadas

La Semana de las y los Postulantes 2025, se realizará los días 6, 7 y 8 de enero en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago. (cercano a las estaciones de metro Parque Bustamante y Universidad Católica). 

Toda la información actualizada sobre las actividades, sus horarios e inscripciones se pueden encontrar en la página https://admisionuchile.cl/semana-postulantes/.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.