Profesores FAU forman parte del equipo que obtuvo 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Equipo FAU obtiene 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Los participantes tuvieron plazo hasta el 21 de octubre de 2024 para entregar sus propuestas. Finalmente, fueron 67 anteproyectos los que concursaron y de ellos se estableció un primer, un segundo y un tercer lugar y dos menciones honrosas, resultados que se dieron a conocer en la Isala Rapa Nui el 8 de noviembre pasado.

La iniciativa buscó involucrar la participación activa del pueblo Rapa Nui, representado por un Comité Asesor Consultivo de siete miembros del jurado. Este comité local se unió a representantes de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, del Serpat, de la Dirección de Arquitectura del MOP, de la Municipalidad de Rapa Nui, y a arquitectos representantes de la Asociación de Oficinas de Arquitectura, del Colegio de Arquitectos.

El concurso tenía como objetivo la reposición del museo en un terreno de 10 hectáreas ubicado en el ex Fundo Vaitea, accesible desde la ruta que conecta Hanga Roa con la Playa Anakena.

El nuevo museo tendrá una superficie estimada de 6.684 m² y contará con áreas dedicadas a la investigación, exhibición y conservación de colecciones. Además, el programa de recintos del nuevo museo resalta los aspectos de extensión y vinculación con la comunidad, ofreciendo espacios específicos para las actividades artísticas y culturales del pueblo Rapa Nui.

Para la implementación del proyecto, el equipo ganador recibió un premio de $50 millones y trabajará en la consultoría de diseño del proyecto con un financiamiento total de $610 millones, coordinado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas como unidad técnica y el Serpat como asesor experto.

Junto con el primer lugar, el jurado reconoció otras destacadas propuestas. El segundo lugar fue otorgado a Alarcón Fuhrhop Montalbetti.

En tanto, el tercer lugar correspondió al equipo conformado por Santiago Valdivieso, Pablo Rojas Böttner y la oficina con sede en Basel PARABASE. Pablo Rojas es académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, así como Catalina Briones, quien junto a Jorge Tobar, Javier Muñoz,  Leonardo Liñan y  Carlos Fuentes, fueron colaboradores de este proyecto.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.