Profesores FAU forman parte del equipo que obtuvo 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Equipo FAU obtiene 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Los participantes tuvieron plazo hasta el 21 de octubre de 2024 para entregar sus propuestas. Finalmente, fueron 67 anteproyectos los que concursaron y de ellos se estableció un primer, un segundo y un tercer lugar y dos menciones honrosas, resultados que se dieron a conocer en la Isala Rapa Nui el 8 de noviembre pasado.

La iniciativa buscó involucrar la participación activa del pueblo Rapa Nui, representado por un Comité Asesor Consultivo de siete miembros del jurado. Este comité local se unió a representantes de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, del Serpat, de la Dirección de Arquitectura del MOP, de la Municipalidad de Rapa Nui, y a arquitectos representantes de la Asociación de Oficinas de Arquitectura, del Colegio de Arquitectos.

El concurso tenía como objetivo la reposición del museo en un terreno de 10 hectáreas ubicado en el ex Fundo Vaitea, accesible desde la ruta que conecta Hanga Roa con la Playa Anakena.

El nuevo museo tendrá una superficie estimada de 6.684 m² y contará con áreas dedicadas a la investigación, exhibición y conservación de colecciones. Además, el programa de recintos del nuevo museo resalta los aspectos de extensión y vinculación con la comunidad, ofreciendo espacios específicos para las actividades artísticas y culturales del pueblo Rapa Nui.

Para la implementación del proyecto, el equipo ganador recibió un premio de $50 millones y trabajará en la consultoría de diseño del proyecto con un financiamiento total de $610 millones, coordinado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas como unidad técnica y el Serpat como asesor experto.

Junto con el primer lugar, el jurado reconoció otras destacadas propuestas. El segundo lugar fue otorgado a Alarcón Fuhrhop Montalbetti.

En tanto, el tercer lugar correspondió al equipo conformado por Santiago Valdivieso, Pablo Rojas Böttner y la oficina con sede en Basel PARABASE. Pablo Rojas es académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, así como Catalina Briones, quien junto a Jorge Tobar, Javier Muñoz,  Leonardo Liñan y  Carlos Fuentes, fueron colaboradores de este proyecto.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.