Profesores FAU forman parte del equipo que obtuvo 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Equipo FAU obtiene 3er. lugar en el concurso para el Museo Rapa Nui

Los participantes tuvieron plazo hasta el 21 de octubre de 2024 para entregar sus propuestas. Finalmente, fueron 67 anteproyectos los que concursaron y de ellos se estableció un primer, un segundo y un tercer lugar y dos menciones honrosas, resultados que se dieron a conocer en la Isala Rapa Nui el 8 de noviembre pasado.

La iniciativa buscó involucrar la participación activa del pueblo Rapa Nui, representado por un Comité Asesor Consultivo de siete miembros del jurado. Este comité local se unió a representantes de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, del Serpat, de la Dirección de Arquitectura del MOP, de la Municipalidad de Rapa Nui, y a arquitectos representantes de la Asociación de Oficinas de Arquitectura, del Colegio de Arquitectos.

El concurso tenía como objetivo la reposición del museo en un terreno de 10 hectáreas ubicado en el ex Fundo Vaitea, accesible desde la ruta que conecta Hanga Roa con la Playa Anakena.

El nuevo museo tendrá una superficie estimada de 6.684 m² y contará con áreas dedicadas a la investigación, exhibición y conservación de colecciones. Además, el programa de recintos del nuevo museo resalta los aspectos de extensión y vinculación con la comunidad, ofreciendo espacios específicos para las actividades artísticas y culturales del pueblo Rapa Nui.

Para la implementación del proyecto, el equipo ganador recibió un premio de $50 millones y trabajará en la consultoría de diseño del proyecto con un financiamiento total de $610 millones, coordinado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas como unidad técnica y el Serpat como asesor experto.

Junto con el primer lugar, el jurado reconoció otras destacadas propuestas. El segundo lugar fue otorgado a Alarcón Fuhrhop Montalbetti.

En tanto, el tercer lugar correspondió al equipo conformado por Santiago Valdivieso, Pablo Rojas Böttner y la oficina con sede en Basel PARABASE. Pablo Rojas es académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, así como Catalina Briones, quien junto a Jorge Tobar, Javier Muñoz,  Leonardo Liñan y  Carlos Fuentes, fueron colaboradores de este proyecto.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.