FAU firma Convenio de Colaboración con la Universidad de Colorado, Denver, EEUU

FAU firma Convenio de Colaboración con la U. de Colorado, Denver, EEUU

El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya y el Rector y Vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos y Estudiantiles de la Universidad de Colorado, Denver (UCDenver), el Prof. Constancio Nakuma.

La relación de trabajo fue impulsada el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales de la FAU, Prof. Daniel Opazo y el académico de Urbanismo, Director del Doctorado en Geografía, Planeamiento y Diseño; y co-fundador y co-director del Centro de Investigación Colaborativa de la Comunidad en UCDenver, Prof. Jeremy Nemeth.

Sobre este acuerdo, el profesor Jeremy Nemeth afirmó que "estamos muy emocionados de embarcarnos en esta alianza con la Universidad de Chile, la más antigua y reconocida en un país increíblemente dinámico. Aunque nuestras ciudades están separadas por 8.500 kilómetros, enfrentamos muchos de los desafíos urbanos, medioambientales y sociales. Esta colaboración culturalmente transversal ofrece una oportunidad única para combinar nuestra experiencia para abordar en conjunto estas problemáticas aparentemente irresolubles, mejorando comunidades en nuestro entorno directo y también alrededor del mundo.", enfatizó

Por su parte, el Director Daniel Opazo señaló que “vislumbramos una posibilidad importante de intercambio entre el DTES y el programa de PhD in Geography, Planning and Design de CU Denver.  Esperamos que también haya instancias de intercambio con nuestros programas de Magíster en Arquitectura y Urbanismo”.

Las conversaciones comenzaron en 2019 a través de un encuentro en la ciudad de Denver con el profesor Jeremy Németh para explorar la posibilidad de colaboración entre ambas entidades. Tras la adjudicación de un Fulbright Specialist Program, fue posible la visita del Prof. Németh en noviembre de 2023.

De esta manera, el reciente acuerdo busca promover y facilitar el intercambio de estudiantes y/o profesores con el propósito de mejorar la experiencia académica, el trabajo de curso o el desarrollo de la docencia. Asimismo, busca desarrollar programas de enseñanza colaborativa, realización de conferencias, encuentros y salidas a terreno conjuntas.

También se plantea la promoción del intercambio cultural a través de la asistencia mutua en los ámbitos de la educación y la investigación; compartir nuevas tecnologías y nuevos métodos de gestión a través de programas de extensión, entre otros.

Finalmente, se plantea buscar oportunidades de financiamiento para actividades conjuntas que brinden beneficio mutuo a los programas de enseñanza, investigación y extensión de cada institución.

La primera iniciativa concreta del memorando será la visita de una delegación de 2 profesores y 18 estudiantes de maestría en arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje, entre mayo y junio de 2025, en el marco del Study Abroad Program de CU Denver. El objetivo es desarrollar un proyecto en Santiago, posiblemente relacionado con la iniciativa Ciudad Mapocho del MINVU.

Los profesores Jeremy Nemeth y Ken Schroeppel visitarán la FAU en enero para planificar la actividad con los estudiantes.

Últimas noticias

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.

Estudiantes de Arquitectura ganan 3er lugar en Concurso Madera21

Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.