Inauguran exposición sobre expediciones y descubrimientos checos en Río Amazonas

Inauguran exposición sobre expediciones checas en Río Amazonas

La exposición denominada “Amazonas: un cuarto de siglo desde el descubrimiento de los manantiales por expediciones checas” fue inaugurada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el 5 del presente mes y podrá visitarse hasta el 14 de noviembre.

Con la participación de Pavel Bechný, Embajador de la República Checa en Chile; el Profesor Manuel Amaya, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU); el Profesor Bohumír Janský de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Carolina en Praga; la Profesora Alicia Salomone, Directora de Relaciones Internacionales de la U. de Chile; la Profesora Carmen Paz Castro, Vicedecana de la FAU y Premio Nacional de Geografía 2024; el Profesor Daniel Opazo, Director Académico y  Relaciones Internacionales de la FAU, junto con académicos y académicas del Departamento de Geografía y estudiantes de la carrera, fue inaugurada en el Hall Central de la FAU la exposición fotográfica.

Sobre esta exhibición el Decano Manuel Amaya señaló que "el Profesor Bohumir Janský ha sido un visionario respecto de advertir acerca de lo que está sucediendo hoy con el cambio climático, con lo significa, por ejemplo, la sequía y aquellos problemas relacionados con este fenómeno y que están presentes en Chile, en América Latina y distintas partes del mundo". Asimismo, la máxima autoridad de la FAU agradeció la iniciativa impulsada por la Prof. Alicia Salomone a nivel de Universidad y los profesores Yasna Contreras y Pablo Sarricolea a nivel de la Facultad.

Por su parte, el Embajador de la República Checa, junto con agradecer la organización de la exposición y la importancia de la difusión de los descubrimientos científicos de Bohumír Janský, afirmó que "este año celebramos un siglo de relaciones diplómaticas entre los dos páises, nos interesa mucho conocer Chile y profundizar los intercambios, sobre todo en el área cultural y académica. Para nosotros es muy importante el intercambio académico, que nuestros estudiantes puedan conocer la Universidad de Chile y sus estudiantes visiten la República Checa y enriquecernos mutuamente".   

En tanto, el autor de la exposición, el Profesor Bohumír Jansky expuso sobre la historia de los descubrimientos de los manantiales del Río Amazonas. Janský ha investigado los manantiales del Río Amazonas desde 1990, cuando trabajaba como profesor universitario en dos universidades peruanas, la Universidad de San Marcos en Lima y la Universidad de San Antonio Abad en Cuzco. Allí conoció al profesor Carlos Peñaherrera, destacado geógrafo peruano, quien lo ayudó a recopilar material de expediciones anteriores que buscaban manantiales en el Amazonas en el siglo XX.

En 1999 se realizó la expedición “Hatun Mayu 1999”, en la que se midió mediante métodos geodésicos el río Carhuasanta y se identificó como la principal fuente de nacimiento del Amazonas. Ante las dudas que surgieron en la prensa extranjera de la época, se organizó la expedición checo-peruana "Hatun Mayu 2000", en la que midieron las longitudes y cuencas de otros tres ríos de montaña en la zona del nacimiento del Amazonas.

Junto con la exposición, el Profesor Bohumír Janský dictará una charla "Posibilidades de Investigación Conjunta entre la República Checa y Chile", organizada por la Escuela de Postgrado de la FAU.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.