Educación Profesional:

FAU inaugura Área de Formación Profesional BIM

FAU inaugura Área de Formación Profesional BIM

El martes 3 de septiembre se inauguró esta Área BIM que incorpora todas las especialidades y necesidades que requieren las y los profesionales a través de nuevos cursos, diplomados y una Red de Profesionales BIM UChile exclusiva, que contempla múltiples beneficios gratuitos en capacitación y oportunidades profesionales.

Entre los nuevos programas, se incluye un Diplomado en Gestión BIM para formarse con BIM Manager, y cursos sobre Revisión de proyectos con BIM, Dirección de Proyectos con BIM, Interoperabilidad y estándares, BIM para instituciones públicas y varios más, para cubrir todos los roles BIM de la industria. 

En tanto, el equipo de profesores se refuerza con la incorporación de los profesores Mauricio Loyola, Carolina Soto, Sebastián Manríquez, Gabriela Matta, Nayib Tala, Preeti Bellani y Paloma Olivares, todos expertos reconocidos en la industria.

Para celebrar la renovación del Área BIM, la Unidad de Educación Profesional invita a participar de un curso exclusivo para los egresados BIM de la UChile sobre "Introducción a IFC y OpenBIM" dictado por el Prof. Sebastián Manríquez. Este curso es totalmente gratuito, incluye certificado y se dictará únicamente para los egresados inscritos en la Red de Profesionales BIM de la FAU. 

Curso Gratuito: Introducción a IFC y Open BIM:

Más información aquí: https://areabim.uchilefau.cl/

Últimas noticias

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.