Escuela Nocturna de FAU certifica a estudiantes del Programa de Intermediación Laboral del Sistema Abierto PILSA de Gendarmería

Escuela Nocturna FAU certifica a estudiantes Programa de Gendarmería

Fueron 26 personas las que realizaron el curso de Planimetría que dicta la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Dicha Escuela acordó un plan de trabajo con Gendarmería, específicamente con el Programa de Intermediación Laboral para Penados en el Sistema Abierto (PILSA), para entregar una oportunidad educativa y de capacitación a los beneficiarios de este programa.

El Programa PILSA busca contribuir a la reinserción social de las personas que se encuentran condenadas a una pena sustitutiva mediante la inserción laboral. En términos generales, el programa tiene tres objetivos, fomentar la adquisición de hábitos y habilidades socio-laborales que permitan la inserción, adaptación y mantención de un trabajo, capacitar a la persona, ya sea en un oficio, en competencias laborales o en gestión para el emprendimiento laboral y ubicar laboralmente a la persona en un trabajo remunerado.

Con este propósito, la ENOC realizó el curso de planimetría desde el 15  de abril al 12 de junio del año en curso, posibilitando así no sólo la entrega de herramientas a los estudiantes para su reinserción laboral, sino además generar un futuro convenio con Gendarmería para repetir la experiencia. Tras finalizar el programa, los estudiantes recibieron su certificación acompañados por sus familiares, amigos, profesores y autoridades.

En la ceremonia de certificación, Juan Pablo González, Coordinador del PILSA CRS Sur señaló que "es una oportunidad muy valiosa trabajar con la Universidad de Chile, le da realce al trabajo que tenemos a nivel socio-laboral. Es una Universidad con mucho prestigio que abre las puertas a nuestros usuarios y que además tiene muchas alternativas de apoyo. Nos parece loable y necesaria la actitud con que la ENOC nos abre las puertas y esperamos que sigan abiertas para la reinserción laboral de las personas", enfatizó.

Por su parte, el Prof. Diego Vallejos, Director de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM) de la FAU, junto con felicitar y expresar su alegría por el resultado obtenido por cada estudiante, resaltó que en "muchas ocasiones la educación es un punto de partida para que las cosas puedan ser mejor". Asimismo, transmitió un saludo de las autoridades de la Facultad, "quienes creen en la educación y a través de ella podemos cambiar las cosas más difíciles, en ese sentido ustedes enriquecen esta institución, con la diversidad, con sus ganas y sus nuevos destinos" puntualizó el académico.

En esa misma línea, el Coordinador de la ENOC, Patricio Gajardo, junto con compartir brevemente la historia de la ENOC, les dijo a los estudiantes que "ustedes son uno más de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y siéntanse orgullosos del logro que han obtenido". Asimismo, los invitó a seguir perfeccionándose ya que "uno de los medios más nobles para seguir creciendo es la educación".  

En representación de los alumnos, Jhair Pascacio Goycochea agradeció la oportunidad -tanto a Gendarmería como a la Universidad de Chile- de "reinsertarnos a la sociedad y de confiar en nosotros, me siento muy emocionado y -dirigiéndose a sus compañeros, les dijo- ¡muchachos esta es una nueva oportunidad en nuestras vidas!".

Finalmente, Claudia Urra, Jefa del Sistema Abierto de Gendarmería, también felicitó a los estudiantes por el logro y agregó "sabemos como gendarmería que no es fácil enfrentarnos a la sociedad con un problema judicial y poder reencantarnos y volver estudiar y capacitarnos y salir adelante, felicitar a las familias que los acompañan porque el tema de la reinserción no es de uno, sino también de la familia. Esperamos que esta oportunidad la recojan como un renacer y una oportunidad para salir adelante" .

Asimismo, Claudia Urra agradeció a la Universidad de Chile " especialmente a la ENOC por creer en nosotros, por darnos este espacio y creer en estos proyectos de reinserción, porque este proceso no sólo lo hacemos nosotros como institución, sino también nos vinculamos con las instituciones y esperamos que sea la primera de muchas" .

En este proceso estuvieron involucrados el académico Diego Vallejos; la académica María Victoria Soto: Subdirectora  DEXMV; Patricio Gajardo; Amarilis Navea, asistente de coordinación; profesores Jorge Ulloa, Francisco Pino, Iván Barrios, Maximiliano Meléndez, Alberto Coelho. Desde Gendarmería participaron: Gonzálo Soto, Coordinador Regional PILSA y las y los encargado del Programa de Intermediación Laboral del Sistema Abierto: PILSA CRS Norte, Olga Rosales; PILSA CRS Santiago, Manuel Becerra; PILSA CRS Sur, Juan Pablo González; PILSA CRS Sur II, Patricia Leiva; PILSA CRS Occidente, Mónica Troncoso; PILSA CRS Santiago Oriente, Paola Domínguez.

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.