FAU da la bienvenida a sus estudiantes de primer año promoción Primavera 2024

FAU da la bienvenida a sus estudiantes de primer año Primavera 2024

Los 177 estudiantes que ingresaron el semestre primavera 2024, 106 corresponden a la carrera de Arquitectura y 71 a la carrera de Diseño. De ellos, más de un centenar participaron de la recepción organizada por la Escuela de Pregrado de la Facultad, un evento realziado días antes del inicio de clases planificado para el 05 de agosto. Sin embargo, la fecha fue aplazada para el día 06 de agosto debido a los estragos del temporal y para apoyar a las familias afectadas. 

Las y los estudiantes fueron recibidos por las autoridades, académicos, académicas, personal de colaboración y centros de estudiantes.  

En sus palabras de bienvenida, el Decano Manuel Amaya felicitó y saludó a las y los nuevos alumnos junto con compartir parte de la historia de la Facultad y los logros obtenidos en acreditaciones y reconocimientos de las disciplinas, además señaló que “la Universidad de Chile, se caracteriza por ser una universidad pública, pluralista, democrática e inclusiva. Nuestro sello FAU se distingue en la formación de profesionales con altos estándares de ética y calidad. Pero también con conciencia social, que sin duda constituye un estratégico aporte en la lucha contra la desigualdad e inequidad social”. 

Por su parte, la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Prof. Joselyn Arriagada junto con felicitar a las y los jóvenes por su logro de haber ingresado a la Universidad de Chile, les invitó a aprovechar y disfrutar de esta nueva etapa que marcará su futuro. 

Asimismo, entregó su saludo Viviana Muñoz, Psicóloga Social Comunitaria y encargada del área de accionar comunitario, en representación de la Directora de Asuntos estudiantiles (DAE), Prof. Lorna Lares, dando la bienvenida e informando respecto de todas las instancias que la DAE tiene a disposición de las y los estudiantes.

En tanto, el Director de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Diego Vallejos, presentó la instancia que dirige e invitó a las y los estudiantes a ser parte de las diversas actividades que se realizan en la Facultad.

Finalmente, dos representantes de los centros de estudiantes de Arquitectura y Diseño, junto con presentarse y dar a conocer las labor que realizan, ofrecieron su apoyo a las y los presentes ante cualquier duda u orientación tanto académica como de la vida universitaria.     

La actividad contó con la presencia de los Jefes de Carrera: Miguel Casassus de Arquitectura, Astrid Osorio de Diseño y Rodrigo Moreno de Geografía.

Tras el evento de bienvenida, se realizaron en salas diferentes las charlas de los jefes de carrera en las que se dio a conocer los pormenores de éstas y se abrió un diálogo con las y los estudiantes.

La ceremonia de bienvenida fue moderada por la profesional Nicole Aedo, Coordinadora del Área de Equidad e Inclusión de la DAE y apoyada en su organización por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio (DEX).

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.