Académico Miguel Contreras expone resultados de su investigación en la Universidad Católica de Maule

Prof. Miguel Contreras expone resultados de su investigación en UCM

La Escuela de Administración Pública de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó se encuentra organizando un ciclo de conferencias para el rediseño curricular de la carrera. Para ello, el director, Dr. Braulio Cariman, junto a diversos académicos y al director de la UCM Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes, sostuvieron una reunión con el académico y geógrafo de la Universidad de Chile, Dr. Miguel Contreras Alonso.

En la instancia, el investigador presentó sus avances de su proyecto FONDECYT de Iniciación, titulado “¿Ya pueden hablar las regiones? Regionalización, descentralización y reconocimiento de la identidad regional”, un estudio que se centra en las regiones del Maule y Aysén.

Este trabajo busca evidenciar las experiencias problemáticas relacionadas con el centralismo y analiza la implementación de gobiernos regionales electos, por lo que busca conocer experiencias negativas o problemáticas del centralismo y analizar la instalación de los gobiernos regionales electos, según indicó el investigado durante la reunión.

Ante esto, el académico de la Escuela de Administración Pública UCM, Dr. Christian Quinteros Flores destacó la importancia de esta colaboración.

“Se proyecta realizar otras actividades que den cuenta del avance del proyecto de investigación, específicamente sobre los hallazgos en la región del Maule, y que interpelen a las políticas públicas regionales”, sostuvo, añadiendo que “estudiantes de los últimos años de la Escuela de Administración Pública apoyarán el trabajo de campo de la investigación, recibiendo la certificación correspondiente por su participación”, concluyó.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.