Académico Miguel Contreras expone resultados de su investigación en la Universidad Católica de Maule

Prof. Miguel Contreras expone resultados de su investigación en UCM

La Escuela de Administración Pública de la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó se encuentra organizando un ciclo de conferencias para el rediseño curricular de la carrera. Para ello, el director, Dr. Braulio Cariman, junto a diversos académicos y al director de la UCM Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes, sostuvieron una reunión con el académico y geógrafo de la Universidad de Chile, Dr. Miguel Contreras Alonso.

En la instancia, el investigador presentó sus avances de su proyecto FONDECYT de Iniciación, titulado “¿Ya pueden hablar las regiones? Regionalización, descentralización y reconocimiento de la identidad regional”, un estudio que se centra en las regiones del Maule y Aysén.

Este trabajo busca evidenciar las experiencias problemáticas relacionadas con el centralismo y analiza la implementación de gobiernos regionales electos, por lo que busca conocer experiencias negativas o problemáticas del centralismo y analizar la instalación de los gobiernos regionales electos, según indicó el investigado durante la reunión.

Ante esto, el académico de la Escuela de Administración Pública UCM, Dr. Christian Quinteros Flores destacó la importancia de esta colaboración.

“Se proyecta realizar otras actividades que den cuenta del avance del proyecto de investigación, específicamente sobre los hallazgos en la región del Maule, y que interpelen a las políticas públicas regionales”, sostuvo, añadiendo que “estudiantes de los últimos años de la Escuela de Administración Pública apoyarán el trabajo de campo de la investigación, recibiendo la certificación correspondiente por su participación”, concluyó.

Últimas noticias

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.