FAU y U. de Los Lagos acuerdan trabajo conjunto para las áreas de Pregrado, Postgrado, Investigación y Creación

FAU y U.de Los Lagos acuerdan trabajo para diversas áreas de desarrol

La primera jornada realizada en el Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos los días 10 y 11 de julio, contó cona una delegación encabezada por la Vicedecana Prof. Carmen Paz Castro, junto a los académicos Dr. Rodrigo Vera, Director del Instituto de Historia y Patrimonio (IHP); Dr. Cristián Gómez-Moya, Director de Investigación y Creación (DIC) y la Dra. Joselyn Arriagada, Subdirectora de la Escuela de Pregrado.

En tanto, de la Universidad de Los Lagos estuvieron participaron el Vicerrector Académico, Alexis Meza; la Vicerrectora de Campus Puerto Montt, Anita Dörner; el Director del Departamento de Arquitectura, Dr. Mario del Castillo; el Director de Postgrado, Dr. Rodrigo Márquez; la Directora de Investigación, Dra. Claudia Castillo; Paola Alvarado y Alberto Mancilla, directores académicos de Campus Puerto Montt y Osorno, respectivamente, y los académicos Isabel Alt, Marcelo Rojas y Sergio Trabucco, quien también es subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio.

En la oportunidad, la Vicedecana Carmen Paz Castro señaló que "para la Universidad de Chile es muy importante volver a generar lazos con las universidades estatales regionales y que en ese sentido la Universidad de Los Lagos es un factor fundamental para la zona sur austral. Estamos muy agradecidos de esta invitación y de comenzar un trabajo en conjunto con la Universidad de Los Lagos. Vemos que tenemos las mismas problemáticas, trabajamos en las mismas temáticas asociadas a la investigación y postgrado. Además, de la construcción de territorio sostenible, reducción de riesgo desastre, patrimonio y una mirada de la arquitectura muy asociada a los espacios en que trabaja, la preocupación por el cambio climático y la adaptación a éste, son temas que podemos trabajar en conjunto ya que tenemos objetivos y valores comunes”, señaló la académica.

Para Mario del Castillo, esta instancia significó “afianzar un trabajo que se viene desarrollando hace un tiempo, donde ULagos y FAU puedan realizar un programa conjunto, donde se tomen ideas transversales sobre el territorio, urbanismo, arquitectura y el patrimonio que son intereses comunes”, expresó.

En tanto, desde del postgrado, Rodrigo Márquez, director del área comentó que “nos permite comprobar un espacio de colaboración, de retroalimentación sobre los lineamientos que la futura oferta de postgrados que lleva adelante el Departamento de Arquitectura va bien encaminada y que obviamente con las colaboraciones y acuerdos que podamos tener con la FAU, va a crecer de manera notoriamente exponencial”.

Finalmente, para Claudia Castillo, Directora de Investigación, estas reuniones “inician un camino formal de intercambio de experiencias, acompañamiento y colaboración entre universidades estatales en los ámbitos de investigación y creación (I+C), arquitectura y postgrado; componentes muy importantes para la próxima acreditación institucional. Avanzamos en generar confianzas y establecer compromisos bilaterales que sumarán a una investigación y creación I+C con sentido, pertinente, interdisciplinar y de calidad”, cerró la académica.

En tanto, el día 19 de julio, la delegación de la U. de Los lagos compuesta por el Director del Departamento de Arquitectura, Dr. Mario del Castillo,  la Directora de Investigación, Dra. Claudia Castillo; y el Subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio, Prof. Sergio Trabucco, fueron recibidos por el Decano Manuel Amaya y la Vicedecana Carmen Paz Castro, así como los Directores Cristián Gómez-Moya y Rodrigo Vera, la Directora de la Escuela de Posgrado, Beatriz Bustos, la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Joselyn Arriagada y el jefe de carrera de Arquitectura, Miguel Caassus. 

En esta ocasión, el Decano Manuel Amaya, destacó la importancia de que las Universidad Públicas fortalezcan sus lazos y el trabajo mancomunado, así como formar profesionales con una vocación y sentido de responsabilidad social que apunten al desarrollo de todos los territorios.

Asimismo, en el encuentro los asistentes profundizaron aspectos de la cooperación interinstitucional en pre y postgrado, la vinculación con el medio y creación e investigación. Finalmente, la reunión fijó las bases para la redacción y suscripción de un convenio de colaboración entre ambas unidades académicas.


Para Mario del Castillo, la reunión  “permitió dar continuidad a lo abordado la semana pasada en Campus Puerto Montt y donde pudimos dar cuenta de lo acordado al decano Amaya y así proyectar la suscripción de un convenio de colaboración entre ambas unidades académicas que nos permitan potenciar el pre y postgrado así como la vinculación con el medio desde una concepción situada y diversa de las culturas y los patrimonios en la Región de Los Lagos”.

En lo inmediato, ambas unidades realizarán seminarios que permitan el estreno de la serie documental Fragmentos Insulares y la colaboración en electivos y diplomados.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.