Paulina Villalobos distinguida con el Premio Spotlight en los LIT Awards 2024

Paulina Villalobos distinguida con Premio Spotlight en LIT Awards 2024

Paulina Villalobos compartió su sorpresa al recibir el premio: "El premio fue una sorpresa. Asistí a Londres para dar una conferencia en ‘Enlighten Europe’, organizada por la IALD Europa, y el día anterior, Ruskin Harley, CEO de Darksky, me invitó a la cena de los LIT Awards. Subir al escenario fue inesperado".

La conferencia de Paulina Villalobos, titulada “Noche Zero Journey: Design, Law, and the Meaning of Words”, se llevó a cabo el 21 de junio, un día después de la ceremonia de premios. Su cruzada “Noche Zero”, iniciada en 2012, busca integrar el diseño de iluminación como solución clave a la contaminación lumínica. Las herramientas del diseño integran múltiples variables de ciencia, diseño y patrimonio, extendiendo el enfoque más allá de la protección astronómica.

El sábado 22 de junio, Paulina, miembro del directorio de la Darksky Association, dirigió un taller junto a Andrew Bissel, ex presidente de la SLL del Reino Unido (Society of Light and Lighting), reconocido por su labor en iluminación y sostenibilidad, para desarrollar una guía global de iluminación para espacios públicos. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de un enfoque holístico en el diseño de iluminación, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar en el entorno nocturno.

Villalobos es la única profesional de la iluminación en el directorio de Darksky, donde ha abogado firmemente por incorporar el diseño en la planificación para resolver problemas lumínicos. “Este reconocimiento refuerza la importancia de incluir el diseño de iluminación en nuestras estrategias”.

Paulina Villalobos, arquitecta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, posee un máster en Diseño de Iluminación Arquitectónica de la Universidad tecnológica de Wismar, Alemania, y es diseñadora de iluminación del Royal Institute of Technology (KTH) de Suecia. Además, es experta en conectividad urbana UNCRD Nagoya, Japón. En 2018, recibió el Premio Dora Riedel del Colegio de Arquitectos de Chile.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.