Paulina Villalobos distinguida con el Premio Spotlight en los LIT Awards 2024

Paulina Villalobos distinguida con Premio Spotlight en LIT Awards 2024

Paulina Villalobos compartió su sorpresa al recibir el premio: "El premio fue una sorpresa. Asistí a Londres para dar una conferencia en ‘Enlighten Europe’, organizada por la IALD Europa, y el día anterior, Ruskin Harley, CEO de Darksky, me invitó a la cena de los LIT Awards. Subir al escenario fue inesperado".

La conferencia de Paulina Villalobos, titulada “Noche Zero Journey: Design, Law, and the Meaning of Words”, se llevó a cabo el 21 de junio, un día después de la ceremonia de premios. Su cruzada “Noche Zero”, iniciada en 2012, busca integrar el diseño de iluminación como solución clave a la contaminación lumínica. Las herramientas del diseño integran múltiples variables de ciencia, diseño y patrimonio, extendiendo el enfoque más allá de la protección astronómica.

El sábado 22 de junio, Paulina, miembro del directorio de la Darksky Association, dirigió un taller junto a Andrew Bissel, ex presidente de la SLL del Reino Unido (Society of Light and Lighting), reconocido por su labor en iluminación y sostenibilidad, para desarrollar una guía global de iluminación para espacios públicos. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de un enfoque holístico en el diseño de iluminación, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar en el entorno nocturno.

Villalobos es la única profesional de la iluminación en el directorio de Darksky, donde ha abogado firmemente por incorporar el diseño en la planificación para resolver problemas lumínicos. “Este reconocimiento refuerza la importancia de incluir el diseño de iluminación en nuestras estrategias”.

Paulina Villalobos, arquitecta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, posee un máster en Diseño de Iluminación Arquitectónica de la Universidad tecnológica de Wismar, Alemania, y es diseñadora de iluminación del Royal Institute of Technology (KTH) de Suecia. Además, es experta en conectividad urbana UNCRD Nagoya, Japón. En 2018, recibió el Premio Dora Riedel del Colegio de Arquitectos de Chile.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.