186 Profesionales reciben sus Diplomas de Postítulo

186 Profesionales reciben sus Diplomas de Postítulo

La ceremonia fue presidida por el Decano de la Facultad, Profesor Manuel Amaya; la Subdirectora de Educación Continua del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Prof. Patricia Rojas Alarcón; la Vicedecana de la FAU, Profesora Carmen Paz Castro; la Directora de la Escuela de Postgrado FAU, Profesora Beatriz Bustos y el Subdirector Profesor Rodrigo Caimanque. 

Asimismo, acompañaron Directoras y Directores de las Direcciones Integrales de la Facultad, Secretario de Estudios, Coordinadoras y Coordinadores de Diplomas y Académicos de la Escuela de Postgrado de la FAU, estudiantes distinguidos, familiares, amigas y amigos. 

En la oportunidad, la subdirectora de Educación Continua, Prof. Patricia Rojas agradeció su elección de programas de estudio de la Universidad de Chile, “una universidad que busca la excelencia académica con un enfoque muy vinculado a las necesidades del país y de sus comunidades”.

Por su parte, el Decano Manuel Amaya felicitó a las diplomadas y los diplomados y valoró el esfuerzo de cada uno por desear perfeccionarse. Del mismo modo, hizo hincapié en el sello y compromiso de la Casa de Bello. "Egresar de los diplomas de postítulo de la Universidad de Chile significa asumir una responsabilidad con lo que ocurre en nuestro entorno, poniendo en el centro el valor de lo colectivo y del bien común. En el contexto actual de crisis sociales, cambio climático y de una forma de construir territorio que ha agravado sus impactos y ha generado graves problemas de segregación social e injusticia ambiental, su experiencia y conocimientos podrán ayudar a generar transformaciones que son urgentes y necesarias, con la mirada transversal y multiescalar del espacio habitado que propone nuestra facultad como base para enfrentar las crisis y avanzar hacia un desarrollo sostenible".

En las ceremonias se reconoció a quienes durante el año 2023 finalizaron con éxito sus estudios correspondientes a los Diplomas de Postítulo en Arquitectura Interior, Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios, Arquitecturas e Instalaciones Temporales, Tasación Inmobiliaria, Arquitectura Pública, Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres, Sistemas de Información Geográfica, Gestión Integrada de Humedales y Ordenamiento Territorial, Paisaje e Infraestructura Verde, Diseño Editorial y Arquitectura Hospitalaria. 

Parte importante de las y los estudiantes que cursaron estos programas provenían de diversas zonas del país. Lo que es “un tremendo orgullo para nuestra Escuela y nuestra Facultad, porque parte de nuestro compromiso y nuestra misión es poder llegar a las distintas zonas de Chile y también fuera del país, y ser una alternativa de especialización, de diálogo, y reflexión colectiva en toda la diversidad de nuestros territorios” señaló la Directora de la Escuela de Postgrado de la FAU, profesora Beatriz Bustos

Respecto de los programas, la Directora indicó que “los Diplomas de Postítulo son instancias ricas de aprendizaje, no sólo para especializarse en sus distintos ámbitos profesionales y darle un impulso a sus respectivas carreras, sino que también para involucrarse en temas contingentes y plantear soluciones prácticas a desafíos sociales que tenemos por delante en el ámbito inmobiliario, territorial, de sustentabilidad, urbano, entre otros”.

Durante el desarrollo de sus estudios, los distintos profesionales que cursaron los programas demostraron compromiso y excelencia académica, presentando trabajos innovadores que dan cuenta del conocimiento obtenido. Por ello, en el transcurso de la ceremonia se distinguió a quienes destacaron en sus respectivos programas. Las y los alumnos galardonados fueron:

  • Diego Alvarado López, del Diploma de Postítulo en Arquitectura Interior
  • Diego Ramírez Navarro, del Diploma de Postítulo en Arquitecturas e Instalaciones Temporales
  • Juan Antonio Pavez Aguilar, del Diploma de Postítulo en Arquitectura Pública
  • Victor Rodríguez Zuñiga, del programa Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios
  • Marcelo Opazo Ortega, del programa Tasación Inmobiliaria
  • Camila Andrea Sánchez Cerda, del Diploma en Arquitectura Hospitalaria
  • Natalia Macarena Ormeño Uslar, del Diploma en Diseño Editorial
  • Camila Estefanía Veloso Rivera, del Diploma de Postítulo en Gestión Integrada de Humedales y Ordenamiento Territorial 
  • Leonardo Espinoza Castañón, del Diploma en Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres
  • Sebastián Bozo Villaroel, del Diploma en Sistemas de Información Geográfica
  • Mauricio Guerra Gómez, estudiante destacado del Diploma en Paisaje e Infraestructura Verde

Al finalizar la ceremonia las y los asistentes pudieron disfrutar de la obra “Proyecto Quimera”, un extracto de danza contemporánea que hace referencia a rituales presentes en Latinoamérica y los resignifica con la finalidad de responder la pregunta: ¿Qué necesitamos ritualizar en los tiempos actuales? Presentada por la compañía Liturgia, compuesta por Priscila Seguel y Gabriela Guerra.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.