28 nuevas y nuevos Docentes se suman a la comunidad FAU

28 nuevas y nuevos Docentes se suman a la comunidad FAU

Este 1 de julio de 2024 se realizó la Ceremonia de Bienvenida de las y los nuevos docentes. El evento fue presidido por la Vicedecana, Prof. Carmen Paz Castro en representación del Decano Manuel Amaya; el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Juan Pablo Urrutia; la subdirectora de dicha Escuela, Prof. Joselyn Arriagada; el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo; acompañados por los Jefes de Carrera, Miguel Casassus (Arquitectura), Astrid Osorio (Diseño) y Rodrigo Moreno (Geografía), junto con las y los nuevos profesores.

La incorporación de estos docentes es parte de la estrategia de fortalecimiento de la planta de profesores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en particular de su Escuela de Pregrado, quien junto con la Dirección Académica lanzó un concurso público para 31 puestos de docencia en las áreas de arquitectura, diseño, ciencias básicas y deportes. Del total de las postulaciones, que alcanzaron más de 130, fueron seleccionados 28 docentes quienes iniciarán sus cursos desde el segundo semestre 2024.

La Vicedecana Carmen Paz Castro junto con dar una cordial bienvenida y felicitar a las y los presentes, así como señalar que hay un recambio generacional en el cuerpo docente, agregó que "es primera vez que tenemos una inserción de académicos a la Escuela de Pregrado tan grande, normalmente ibamos incorporando de a poco o a través de profesores invitados y eso es algo que quisimos modificar porque la Universidad de Chile no se puede nutrir de profesores que vienen por hora, sino que necesitamos que estén insertos en el quehacer  de la Facultad e insertos en la comunidad".

Por au parte, el Director de la Escuela de Pregrado Juan Pablo Urrutia, reforzó la idea de fomentar y fortalecer equipos académicos estables y por ende ir terminando con contrataciones parciales que implican una rotación de profesores en las carreras y en el área deportiva de la FAU. Por ello, parte de los seleccionados son docentes que ya venían dictando clases y que ahora serán parte del staff fijo de la Facultad.

"En nombre de la comisión comentarles que quedamos muy contentos del resultado, del nivel que presentaron los docentes seleccionados, este proceso nos dejó muy tranquilos y satisfechos. Como decía la Vicedecana esto se enmarca en un proceso de mejora continua de la docencia que nos mandata la Universidad de Chile para que los perfiles sean los más adecuados para nuestra Universidad, Facultad y carreras", sostuvo el Director Urrutia.

Asimismo, el Director de Pregrado presentó a cada uno de las y los docentes, siendo 11  quienes se incorporaron a la carrera de Arquitectura, 10 a la carrera de Diseño y 7 en el área de deportes y áreas tranversales.  Posteriormente, explicó la estructura orgánica de la Facultad, así como el funcionamiento de la Escuela de Pregrado. Brevemente presentó el Reglamento General de Carrera Académica de la Universidad de Chile, así como diversas informaciones y tareas admnistrativas que deben efectuar las y los nuevos docentes ya como profesores estables de la Facultad.

Respecto de su incorporación, Aaron Montoya, señaló:

"Me integro como profesor en la carrera docente de la Escuela de Pregrado de la FAU, voy a hacer cursos de matemáticas, principalmente; también de física para diseñadores y programación. Estoy muy feliz por unirme a este equipo y poder seguir innovando en la enseñanza de las matemáticas y ciencias aplicadas".

En tanto, Mitzi Vielma, quien ya venía haciendo los cursos de metodología cuantitativa e introducción a la metodología, expresó:

"Estoy feliz de integrarme a la Universidad de Chile, estudié acá, soy diseñadora industrial de la Universidad y llevo harto tiempo trabajando en la docencia. Muy feliz de integrarme a la Facultad, yo amo la Universidad y quiero mandar un saludo a todos mis alumnos que espero que este semestre iniciemos todas las dinámicas que siempre hemos hecho, saludos a todos!".

    

    

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.