Convocatoria de Posters | Congreso Cultura Proyectual 2024

Convocatoria de Posters | Congreso Cultura Proyectual 2024

El póster debe contener información relevante sobre la investigación o el proyecto de arquitectura o diseño presentado, privilegiando el contenido gráfico y el diseño visual.

El congreso contará además con el formato de póster, los que serán expuestos en una exhibición temporal durante los días del evento en una de nuestras sedes. El póster debe contener información relevante sobre la investigación o el proyecto de arquitectura o diseño presentado, privilegiando el contenido gráfico y el diseño visual.

  • Pueden participar estudiantes de pregrado y postgrado, académicos, investigadores arquitectos/as, diseñadores, ingenieros/as, disciplinas artísticas y todas aquellas que implementen el taller como metodología para la enseñanza del proyecto.
  • El plazo límite para enviar su postulación es hasta el 15 de julio de 2024 (hora local), únicamente a través del correo congresoproyectual@uchilefau.cl
  • Los autores/as seleccionados deberán pagar un valor de inscripción único de 20 USD (1 pago por póster)
  • Revisa nuestras bases y los ejes temáticos a los que puedes postular tu poster en el link en nuestra biografía y en nuestro sitio web: https://culturaproyectual.uchilefau.cl

Organiza:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile @mundofau_uchile
Departamento de Arquitectura @arquitecturafau
Departamento de Diseño @ddd_fau_uchile
Departamento de Urbanismo @urbanismofau
Instituto de Historia y Patrimonio
Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, Universidad Autónoma de Chile @arquitecturauautonoma

Revisa acá el video de lanzamiento del Congreso

 

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.