AOA galería de arte/arquitectura

Académico expone Acuarelas Urbanas en Galería AOA

Académico expone Acuarelas Urbanas en Galería AOA

 

Carlos Montúfar nació y residió en el Cusco (Perú) pero ha desarrollado su labor de arquitecto y pintor en Francia y Alemania.

Actualmente reside y mantiene su oficina Heitmann Montúfar Architekten en la ciudad de Hamburgo. Desde ahí observa con su mirada aguda y sensible la evolución del paisaje urbano de esa ciudad que oscila entre la tradición y la modernidad.

 

Humberto Eliash nació y vive en Santiago de Chile. Su interés por la acuarela urbana nació mientras vivió y pintó en Londres de 1975 al 1977. Actualmente pinta, enseña arquitectura en la Universidad de Chile y mantiene su oficina profesional Eliash arquitectos junto a Marcela Schmauk que se dedica a diseñar espacios para la enseñanza y la cultura.

Los pinceles viajeros de estos arquitectos recorren desde los cerros de Valparaíso hasta  las calles de Hamburgo buscando escapar de la tiranía de las cámaras digitales y lograr capturar la esencia del paisaje urbano mediante el agua y el color sobre papel.

La exposición permanecerá abierta de lunes a sábado y su acceso es gratuito. Las acuarelas expuestas estarán a la venta en el mismo lugar.

Últimas noticias

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.