Fondo de Apoyo FAU a la Postulación a Concursos Fondecyt y Fondef
Fondo de Apoyo FAU a la Postulación a Concursos Fondecyt y Fondef
La Dirección de Investigación y Creación (DIC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile invita a las académicas y a los académicos a participar en la nueva convocatoria de este fondo que tiene como propósito apoyar los procesos de postulación a los concursos FONDECYT (Iniciación y Regular) y FONDEF (Idea).
La Dirección de Investigación y Creación invita a las académicas y a los académicos con grado de doctor y jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la nueva convocatoria: FONDO DE APOYO A LA POSTULACIÓN A CONCURSOS FONDECYT/FONDEF.
Perfil de la convocatoria:
Este fondo tiene como propósito apoyar los procesos de postulación de las y los académicos FAU a los concursos FONDECYT (Iniciación y Regular) y FONDEF (Idea), en las próximas convocatorias y junto con ello fomentar las Áreas Prioritarias FAU.
Cierre de la convocatoria:
Fecha de cierre interno para FONDECYT: 15 de julio del 2024.
Fecha de cierre interno para FONDEF: 30 de julio del 2024.
Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.
Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.
Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.
En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.