Académicos FAU presentan en Conferencia Accelerating Urban Nature-Based Solutions, Barcelona

Académicos presentan en Conferencia Accelerating Urban Nature-Based

La conferencia corresponde al hito de cierre del proyecto CONEXUS, con un financiamiento de 6 millones de euros por cuatro años por la Unión Europea, para la investigación, práctica e intercambio de experiencias entre ciudades europeas y latinoamericanas en este campo. Una de las ciudades que actúa como Laboratorio Vivo es Santiago de Chile, y en donde los académicos Alexis Vásquez y Paola Velásquez de nuestra facultad han liderado las acciones. La delegación chilena también conto con la participación del Gobierno Metropolitano de Santiago, U. Mayor, UTEM y FAO.

Amne El Suradi (GORE), Rodrigo Morera (FAO), Isabel Brain (GORE), Rosa Chandia (UTEM), Cynnamon Dobbs (UM, UConn), Alexis Vásquez (UCH), Elizabeth Galdámez (TUM, UCH).

Durante esos tres días se compartieron experiencias en la implementación e investigación de soluciones basadas en la naturaleza entre las ciudades de Barcelona, Lisboa, Torino y Sheffield desde Europa, y Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago. 

En la conferencia, el profesor Caimanque junto con Elizabeth Galdámez, también miembro del equipo en Santiago, expusieron sobre los desafíos de la gobernanza de la Infraestructura Verde, enmarcados por el Plan Stgo+ Infraestructura Verde, lanzado en diciembre de 2023 en al Auditorio FAU. La exposición problematiza la relación entre los espacios de planificación y toma de decisión institucional y las prácticas sociales que se producen a escala barrial en el contexto del Programa Quiero Mi Barrio, identificando posibles puentes entre estas dos dimensiones de la Infraestructura verde. 

Por su parte, el profesor Vásquez, llamó a cuestionar y desacoplar el concepto de las soluciones basadas en la naturaleza de su perspectiva del norte global, poniendo atención en procesos de construcción desde el sur, tales como las que se observan en prácticas no convencionales y no institucionalizadas de la producción de naturaleza. En esa línea, se propone ver con seriedad evidencias del sur y prácticas insurgentes, como experiencias que pueden transitar y generar lecciones hacia el norte. 

La conferencia abrió un espacio de intercambio académico institucional de valor, que permitió robustecer alianzas de colaboración y posibilidades de nuevos espacios de trabajo en torno a la Soluciones Basadas en la Naturaleza.

Últimas noticias

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

Profesoras FAU fueron homenajeadas por sus 40 años de labor en la U.Chile

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20, se reconoció el servicio de 83 trabajadores y trabajadoras que cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés.

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.