Facultad de Arquitectura y Urbanismo y País Digital unen fuerzas para impulsar el desarrollo de las Smart Cities

FAU y País Digital se unen para impulsar desarrollo de Smart Cities

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y la Fundación País Digital firmaron un convenio de colaboración tecnológica que potenciará su trabajo en el desarrollo de competencias digitales e innovación tecnológica, en distintas escalas y entornos geográficos, con foco en la ciudadanía y el cuidado del medio ambiente.

El acuerdo, con vigencia inicial de tres años, fue confirmado este 14 de mayo en dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, ceremonia que contó con la participación del decano Manuel Amaya y el gerente general de la Fundación País Digital, Fernando Sánchez, acompañados en la ocasión por el académico y Doctor en Aarquitectura Pedro Soza; el académico y Magíster en Diseño, Bruno Perelli; Pablo Pérez, coordinador de Diplomado en Smart Cities - FAU, Rodrigo Moreno, jefe de carrera de Geografía; Ricardo León, Director de Estudios y Tomás Leal, coordinador de Investigación de País Digital.

"Esta alianza con la Fundación País Digital representa una oportunidad clave para la FAU de liderar la vanguardia en la aplicación de tecnologías digitales al diseño arquitectónico y urbanístico", afirmó el Decano de la Facultad, Manuel Amaya. Y agregó "Juntos, exploraremos soluciones innovadoras que respondan a los desafíos actuales y futuros de las ciudades y comunidades, garantizando un desarrollo sostenible y centrado en las personas".

Este acuerdo estratégico sentará las bases para una estrecha cooperación en diversas áreas clave, incluyendo el intercambio de información, proyectos de transferencia tecnológica, elaboración y postulación a proyectos de innovación, colaboración en cursos, seminarios, conferencias y talleres, así como la realización conjunta de encuentros, charlas, seminarios, congresos y eventos, entre otros.

Por su parte, el gerente general de la Fundación País Digital, Fernando Sánchez, expresó: "Creemos firmemente que la integración de las tecnologías digitales en el diseño y planificación urbana es fundamental para construir ciudades más inteligentes, inclusivas y resilientes. Una ciudad planificada, responde de mejor manera a las necesidades de las personas y es más próspera y productiva”.

Algunos de los desafíos clave que podrían abordarse a través de esta colaboración incluyen el desarrollo de herramientas digitales para el diseño y modelado de edificios y espacios públicos sostenibles, utilizando plataformas digitales y herramientas de realidad virtual o aumentada; la implementación de sistemas de gestión inteligente de recursos y servicios urbanos, utilizando el Internet de las Cosas (IoT), Big Data y Digital Twins; explorar el uso de la impresión 3D, fabricación digital y metodología BIM; o implementar soluciones de ciudades y territorios inteligentes para mejorar la eficiencia energética, gestión de residuos, seguridad y accesibilidad en diversos entornos, entre otras iniciativas. Además, se prevé un fuerte énfasis en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos de la era digital en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

Al trabajar en conjunto, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y la Fundación País liderarán la integración de la innovación tecnológica en el diseño y planificación de urbes y territorios, alineados con el fin potenciar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 11, el que busca  ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Últimas noticias

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.

Diseño: Exitoso Primer Coloquio de Laboratorios de Fabricación

Con gran participación de la comunidad educativa se desarrolló el Primer Coloquio Nacional de Laboratorios de Fabricación, organizado y realizado en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y patrocinado por REDIS, red de escuelas y departamentos de diseño de universidades chilenas que pertenecen al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

Municip. de Ancud y FAU fortalecen alianza para la planificación urbana

Frente a los desafíos que enfrenta la comuna en materia de conectividad y desarrollo urbano, la Municipalidad de Ancud sostuvo un encuentro con representantes del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Chile. La instancia tuvo como propósito avanzar en la formalización de un convenio de colaboración orientado a fortalecer la planificación territorial de la ciudad.

En Santa Fe se realizó el mayor encuentro de arquitectura pública

El evento reunió a las universidades públicas de ocho países, dentro de las cuales participó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Este año, Arquisur pone el foco en una nueva generación de arquitectos que están marcando agenda en sus países y que combinan la práctica profesional con la docencia universitaria.