Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

El evento correspondió a la finalización del proyecto Fondart Nº666737 denominado “Proyecto Fondart: Patrimonio Oculto del Movimiento Anarquista en las Huelgas Populares del siglo XX” financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El libro, editado por Pedro Palma, Ignacio Ayala, Gricel Labbé, Ignacio Arce y Francisco Peña. Tiene por objetivo la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

La publicación está compuesta por 9 artículos, entre los que destacan “Las rutas de las Anarquistas, cuerpas, experiencias y diálogos de las anarco-feministas en Chile 1890-1935" de Francine Silva Sarmiento y “Respuestas socioespaciales de resistencia anarquista en el territorio de Santiago en la primera mitad del siglo XX” de Danilo Miranda, arquitecto FAU, y Denisse Plaza, ambos artículos fueron presentados durante el lanzamiento. 

Además, el libro cuenta con un prólogo inédito de Raymond Craib, referente internacional en el estudio del anarquismo, política y prácticas cotidianas.

Ciudades de la Revuelta: la espacialidad del movimiento anarquista entre finales del siglo XIX y mediados del XX, se orienta hacia la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

Su versión digital se encuentra disponible para descarga en formato e-book en el siguiente enlace: https://nucleogeoanarquista.cite.ong/publicaciones/

 

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.