Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

El evento correspondió a la finalización del proyecto Fondart Nº666737 denominado “Proyecto Fondart: Patrimonio Oculto del Movimiento Anarquista en las Huelgas Populares del siglo XX” financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El libro, editado por Pedro Palma, Ignacio Ayala, Gricel Labbé, Ignacio Arce y Francisco Peña. Tiene por objetivo la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

La publicación está compuesta por 9 artículos, entre los que destacan “Las rutas de las Anarquistas, cuerpas, experiencias y diálogos de las anarco-feministas en Chile 1890-1935" de Francine Silva Sarmiento y “Respuestas socioespaciales de resistencia anarquista en el territorio de Santiago en la primera mitad del siglo XX” de Danilo Miranda, arquitecto FAU, y Denisse Plaza, ambos artículos fueron presentados durante el lanzamiento. 

Además, el libro cuenta con un prólogo inédito de Raymond Craib, referente internacional en el estudio del anarquismo, política y prácticas cotidianas.

Ciudades de la Revuelta: la espacialidad del movimiento anarquista entre finales del siglo XIX y mediados del XX, se orienta hacia la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

Su versión digital se encuentra disponible para descarga en formato e-book en el siguiente enlace: https://nucleogeoanarquista.cite.ong/publicaciones/

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.