Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

Lanzamiento Libro “Ciudades de la Revuelta”

El evento correspondió a la finalización del proyecto Fondart Nº666737 denominado “Proyecto Fondart: Patrimonio Oculto del Movimiento Anarquista en las Huelgas Populares del siglo XX” financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El libro, editado por Pedro Palma, Ignacio Ayala, Gricel Labbé, Ignacio Arce y Francisco Peña. Tiene por objetivo la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

La publicación está compuesta por 9 artículos, entre los que destacan “Las rutas de las Anarquistas, cuerpas, experiencias y diálogos de las anarco-feministas en Chile 1890-1935" de Francine Silva Sarmiento y “Respuestas socioespaciales de resistencia anarquista en el territorio de Santiago en la primera mitad del siglo XX” de Danilo Miranda, arquitecto FAU, y Denisse Plaza, ambos artículos fueron presentados durante el lanzamiento. 

Además, el libro cuenta con un prólogo inédito de Raymond Craib, referente internacional en el estudio del anarquismo, política y prácticas cotidianas.

Ciudades de la Revuelta: la espacialidad del movimiento anarquista entre finales del siglo XIX y mediados del XX, se orienta hacia la visibilización del patrimonio oculto prefigurativo gestado por el movimiento anarquista durante las huelgas de los albores del siglo XX. A su vez, aspira a contribuir significativamente a una comprensión más cercana de la compleja trama de la producción social del espacio enmarcada por dicho movimiento.

Su versión digital se encuentra disponible para descarga en formato e-book en el siguiente enlace: https://nucleogeoanarquista.cite.ong/publicaciones/

 

Últimas noticias

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.

Repensar el territorio para reconstruir el vínculo social

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la U.de Chile realizó el seminario Territorios en perspectiva: Un diálogo abierto, una instancia organizada por el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, que buscó reactivar el intercambio académico y reflexivo en torno al pensamiento territorial contemporáneo. El encuentro contó con la participación del destacado geógrafo Enrique Aliste, profesor titular de la FAU y actual académico de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne.