Dirección de Investigación y Creación FAU:

Fondo de Estímulo a la Traducción y Revisión de Artículos y Capítulos para Publicaciones Académicas

Fondo de Estímulo a la Traducción /Plazo Extendido

Podrán participar académicos/as de carrera ordinaria o docente que cuenten con una jornada igual o superior a 22 horas y que a la fecha de postulación cumplan los siguientes requisitos:

INICIO: 24/04/2024  CIERRE: 05/07/2024

  • Que el artículo o capítulo esté terminado y formateado según los requisitos de la revista u otro destinatario, para someterlo a evaluación y eventual publicación.
  • Que el artículo haya sido aceptado, postulado o esté postulando al proceso de evaluación por pares en una revista indexada (WoS, Scopus, SciELO, ERIH-Plus) o en una revista de interés específico para la disciplina. 
  • Que el/la académico/a postulante haya sido invitado/a a publicar su trabajo en formato de capítulo, sección o entrada de libro en una edición internacional con referato externo o comité editorial.
  • Quedan excluidos quienes, a la fecha de cierre de esta convocatoria, mantengan vigentes fondos de investigación como Investigadores Responsables, ya sea de fondos VID o bien de fondos externos procedentes de FONDECYT, FONDART u otros.
  • Se excluyen los trabajos que se estén postulando a congresos o bien que correspondan al resultado de una conferencia a ser publicada en formato de actas (proceedings).
  • Que el/la académico/a postulante sea el/la autor/a principal del artículo, pudiendo  presentar su trabajo en asociación con académicos/as de otras facultades o universidades.
Revisa acá toda la documentación:
  1. Bases Fondo de Estímulo a la Traducción
  2. Resolución Exenta 
  3. Declaración de Compromiso a Publicar
  4. Formulario Fondo de Estímulo a la Traducción​
  5. Carta Patrocinio Unidad
     

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.