Concurso Madera21 edición 2024

Académico Tomás Villalón es el director del Concurso de Arquitectura

Académico Tomás Villalón es el director del Concurso Madera21

En el Concurso de Arquitectura, el arquitecto y académico de la FAU Tomás Villalón tendrá el rol de dirigir esta área y evaluar las propuestas de los participantes que tendrán, como es tradición hace 19 años, a la madera como protagonista.

Tomás Villalón, es fundador de su propia oficina en 2013, ha conquistado la escena arquitectónica con más de 40 premios en concursos y bienales, su trabajo ha sido publicado en los cinco continentes e invitado a presentar sus trabajos en Chile y el extranjero.

Entre sus obras destaca el Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli, realizado en madera e inaugurado en 2022 y que además fue una de las obras de arquitectura ganadora del concurso de Madera21 en 2023. Oficia como director del concurso desde el año 2018 y su enfoque único, vinculando de manera directa el ámbito profesional y académico, promete inspirar y desafiar a los participantes.

Cabe destacar que Madera21 es el área de Innovación en madera de Corma (Corporación Chilena de la Madera), cuyo objetivo es fomentar el uso de la madera en las áreas de la arquitectura, diseño, ingeniería e innovación y en transferir los conocimientos y tecnologías necesarios para hacerlo, para ello cada año abren diversos concursos en el marco de la Semana de la Madera.

Este año las inscripciones a los concursos se realizarán desde el 4 de marzo y hasta el 22 de julio de 2024, estando las bases disponibles desde el lunes 4 de marzo. El 20 de agosto de 2024 los participantes recibirán la noticia de la selección, para conocer los resultados el 2 de octubre, coincidiendo con la inauguración de la XIX edición de la Semana de la Madera.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.