Opinión | Fondecyt y asesores políticos

Opinión | Fondecyt y asesores políticos

Señor Director: Leo con asombro que se presentará, por parte de un grupo de parlamentarios, un proyecto de ley que prohibiría que académicas y académicos que hayan desempeña do un cargo de gobierno puedan concursar proyectos de investigación Fondecyt inmediatamente luego de terminar sus cargos.
Esto se suma a la ficticia polémica que intenta enlodar el rol fundamental que juega en el desarrollo del país una de las políticas públicas más relevantes y exitosas, con 40 años de existencia y que ha trascendido a los gobiernos de turno. Su funcionamiento, además, cumple con altísimos estándares de exigencia científica, revisión de pares a nivel nacional e internacional y con evaluaciones curriculares que son transversalmente reconocidas por la comunidad científica.
Fondecyt ha sido uno de los instrumentos que han permitido que la ciencia y el conocimiento de Chile sean reconocidos a nivel mundial y que nuestro país sea, por lo demás, uno con los mejores desempeños en esta materia en la OCDE, a pesar de los bajos porcentajes del PIB dedicados a aquello. Es el momento de reivindicar la evidencia científica en el diseño de las políticas públicas, sobre todo en tiempos de desconfianza y desinformación hacia la ciencia y su aporte al desarrollo. No parece sabio ni prudente constreñir la posibilidad de que científicas y científicos se sientan convocados a colaborar con el país.

Últimas noticias

Congreso Intersecciones 2025: Hacia una habitabilidad planetaria

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, abrió el debate proyectando futuros más habitables. Con 141 ponencias distribuidas en 24 mesas presenciales y conferencias de especialistas internacionales, se realizó este evento que reunió a investigadoras, investigadores, estudiantes y profesionales provenientes de diversos países y disciplinas.