Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará un recorrido abierto por las galerías de Santiago

Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará recorrido

El académico del Departamento de Arquitectura, Mario Marchant, será el guía de este tour que recorrerá las diez galerías más emblematicas del centro de Santiago. El trayecto patrimonial invita a conocer la historia arquitectónica y urbanística de estos lugares claves de la capital.

Mario Marchant es Máster en Diseño Arquitectónico Avanzado de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, donde recibió la William Kinne Fellowship. Cursó estudios de postgrado en el Departamento de Arquitectura del CED, University of California Berkeley, y ha recibido las Becas Presidente de la República y Fulbright. Con experiencia académica y profesional en Chile y EE.UU, sus proyectos e investigaciones han sido publicados en diversas revistas, centrando sus investigaciones y creaciones en las áreas de diseño y teoría de la arquitectura. 

El paseo contempla la visita de 10 galerías, entre ellas la Galería Matte, Galería Cohen y Galería de la Merced, finalizando el recorrido en la Plaza de la Constitución. Para enriquecer la experiencia, los y las asistentes podrán ingresar a un chat de Whatsapp durante el recorrido, al cual se les enviará fotos y contenido extra que busca comparar el antes y después de estos espacios.

La actividad de Santiago en 100 Palabras cuenta con cupos limitados, y para asistir debes completar este formulario. El recorrido está abierto para público de todas las edades.

La actividad es organizada por Escondida | BHP y Fundación Plagio.

 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.