Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará un recorrido abierto por las galerías de Santiago

Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará recorrido

El académico del Departamento de Arquitectura, Mario Marchant, será el guía de este tour que recorrerá las diez galerías más emblematicas del centro de Santiago. El trayecto patrimonial invita a conocer la historia arquitectónica y urbanística de estos lugares claves de la capital.

Mario Marchant es Máster en Diseño Arquitectónico Avanzado de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, donde recibió la William Kinne Fellowship. Cursó estudios de postgrado en el Departamento de Arquitectura del CED, University of California Berkeley, y ha recibido las Becas Presidente de la República y Fulbright. Con experiencia académica y profesional en Chile y EE.UU, sus proyectos e investigaciones han sido publicados en diversas revistas, centrando sus investigaciones y creaciones en las áreas de diseño y teoría de la arquitectura. 

El paseo contempla la visita de 10 galerías, entre ellas la Galería Matte, Galería Cohen y Galería de la Merced, finalizando el recorrido en la Plaza de la Constitución. Para enriquecer la experiencia, los y las asistentes podrán ingresar a un chat de Whatsapp durante el recorrido, al cual se les enviará fotos y contenido extra que busca comparar el antes y después de estos espacios.

La actividad de Santiago en 100 Palabras cuenta con cupos limitados, y para asistir debes completar este formulario. El recorrido está abierto para público de todas las edades.

La actividad es organizada por Escondida | BHP y Fundación Plagio.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.