Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará un recorrido abierto por las galerías de Santiago

Académico FAU en alianza con Santiago en 100 Palabras guiará recorrido

El académico del Departamento de Arquitectura, Mario Marchant, será el guía de este tour que recorrerá las diez galerías más emblematicas del centro de Santiago. El trayecto patrimonial invita a conocer la historia arquitectónica y urbanística de estos lugares claves de la capital.

Mario Marchant es Máster en Diseño Arquitectónico Avanzado de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, donde recibió la William Kinne Fellowship. Cursó estudios de postgrado en el Departamento de Arquitectura del CED, University of California Berkeley, y ha recibido las Becas Presidente de la República y Fulbright. Con experiencia académica y profesional en Chile y EE.UU, sus proyectos e investigaciones han sido publicados en diversas revistas, centrando sus investigaciones y creaciones en las áreas de diseño y teoría de la arquitectura. 

El paseo contempla la visita de 10 galerías, entre ellas la Galería Matte, Galería Cohen y Galería de la Merced, finalizando el recorrido en la Plaza de la Constitución. Para enriquecer la experiencia, los y las asistentes podrán ingresar a un chat de Whatsapp durante el recorrido, al cual se les enviará fotos y contenido extra que busca comparar el antes y después de estos espacios.

La actividad de Santiago en 100 Palabras cuenta con cupos limitados, y para asistir debes completar este formulario. El recorrido está abierto para público de todas las edades.

La actividad es organizada por Escondida | BHP y Fundación Plagio.

 

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.