FAU firma convenio con Innspatial Technologies Chile

FAU firma convenio con Innspatial Technologies Chile

El convenio fue firmado este 4 de enero de 2024 entre el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya y el Director de Innspatial Technologies Chile, el egresado Pablo Pérez. El acuerdo tendrá una vigencia hasta el año 2028. 

La alianza favorece fundamentalmente a las y los estudiantes a través de la participación en  salidas a terreno, cursos electivos, prácticas profesionales y memorias de título. Asimismo, se generarán prácticas profesionales para los futuros profesionales.

Las partes destacaron la importancia de que el alumnado pudiera conocer de primera fuente las innovaciones tecnológicas aplicadas a la disciplina que se dictan en la FAU. También se enfatizó en el valor que tiene el vincularse tempranamente con el mundo profesional.

El acuerdo busca además apoyar con tecnología avanzada, como el procesamiento de datos, las investigaciones que realizan las y los académicos en las diversas áreas. 

Innspatial Technologies

Esta empresa fundada por el egresado Pablo Pérez fue una de las cinco startups chilenas seleccionada para participar en la Copa Mundial de Emprendimiento en Arabia Saudita, que se llevó a cabo entre el 9 y el 12 de marzo, siendo el mayor evento para emprendedores y pequeñas y medianas empresas de Arabia Saudita. Innspatial Technologies participó junto con Aintech, Altum Lab, HKN Ingeniería y Entelai.

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.