FAU firma convenio con Innspatial Technologies Chile

FAU firma convenio con Innspatial Technologies Chile

El convenio fue firmado este 4 de enero de 2024 entre el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Prof. Manuel Amaya y el Director de Innspatial Technologies Chile, el egresado Pablo Pérez. El acuerdo tendrá una vigencia hasta el año 2028. 

La alianza favorece fundamentalmente a las y los estudiantes a través de la participación en  salidas a terreno, cursos electivos, prácticas profesionales y memorias de título. Asimismo, se generarán prácticas profesionales para los futuros profesionales.

Las partes destacaron la importancia de que el alumnado pudiera conocer de primera fuente las innovaciones tecnológicas aplicadas a la disciplina que se dictan en la FAU. También se enfatizó en el valor que tiene el vincularse tempranamente con el mundo profesional.

El acuerdo busca además apoyar con tecnología avanzada, como el procesamiento de datos, las investigaciones que realizan las y los académicos en las diversas áreas. 

Innspatial Technologies

Esta empresa fundada por el egresado Pablo Pérez fue una de las cinco startups chilenas seleccionada para participar en la Copa Mundial de Emprendimiento en Arabia Saudita, que se llevó a cabo entre el 9 y el 12 de marzo, siendo el mayor evento para emprendedores y pequeñas y medianas empresas de Arabia Saudita. Innspatial Technologies participó junto con Aintech, Altum Lab, HKN Ingeniería y Entelai.

 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.