FAU celebra bienvenida del nuevo año con desayuno especial para su comunidad

FAU celebra bienvenida 2024 con desayuno especial para su comunidad

Cerca de 180 personas se reunieron a las 10.30 horas en el patio de la Plaza Oriente de la Facultad, siendo una de las celebraciones más concurridas de los últimos años. Académicas, académicos, docentes y personal de colaboración pudieron darse el tradicional abrazo y compartir los buenos deseos. 

En la oportunidad, el Decano Manuel Amaya Díaz junto con entregar un afectuoso saludo a los presentes y agradecer la colaboración de cada uno de los asistentes por el trabajo realizado, destacó algunos de los proyectos concretados en el año 2023 y dio a conocer las iniciativas en carpeta para el año que comienza, siendo uno de los sellos de su gestión la materialización de nuevos espacios y el mejoramiento de la infraestructura existente en la Facultad.

En el encuentro también se celebró el aniversario de la creación de la Facultad que cumplirá prontamente 80 años. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, nacida originalmente bajo el alero de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, se separó de ésta como organismo autónomo el 16 de enero de 1944, mudándose en el año 1957 al Campus Los Cerrillos donde más tarde recibiría a la Carrera de Diseño proveniente de la Escuela de Artes Aplicadas.

Cabe señalar, que el desayuno, a diferencia de otras celebraciones que se realizan durante el año, se efectuó sin la presencia de estudiantes  ya que éstos se encuentran mayoritariamente en período de vacaciones.

Últimas noticias

INVI celebra 40 años de investigación y docencia sobre el hábitat

Con una trayectoria marcada por la reflexión crítica, la interdisciplinariedad y el compromiso con los desafíos habitacionales del país, el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile conmemora en 2025 sus 40 años de existencia. Desde su creación en 1985, esta unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) ha desarrollado un trabajo pionero en torno al enfoque de Hábitat Residencial, integrando dimensiones espacio-territoriales, socioculturales y político-económicas para comprender el habitar en toda su complejidad.

Estudiantes de Arquitectura ganan 3er lugar en Concurso Madera21

Las estudiantes Javiera Fuentes, Josefa Galleguillos y Paola Garrido, de la carrera de Arquitectura ganaron el Tercer lugar en el Concurso de Arquitectura Madera 21, con la instalación efímera construida íntegramente en madera denominada Libro al Paso. El evento y su certamen son los hitos más importantes del país en el rubro y es organizado por la Corporación Chilena de la Madera - CORMA.

Egresada FAU es la curadora del Pabellón de Chile premiado en Osaka

Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic de Constructo Arquitectos son los responsables de MAKÜN: El Manto de Chile, el Pabellón que fue recientemente galardonado en la Expo Osaka 2025 de Japón. Jeannette Plaut es egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile y actualmente es Decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Digitales de la U. Gabriela Mistral.

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Candidatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.