FAU celebra bienvenida del nuevo año con desayuno especial para su comunidad

FAU celebra bienvenida 2024 con desayuno especial para su comunidad

Cerca de 180 personas se reunieron a las 10.30 horas en el patio de la Plaza Oriente de la Facultad, siendo una de las celebraciones más concurridas de los últimos años. Académicas, académicos, docentes y personal de colaboración pudieron darse el tradicional abrazo y compartir los buenos deseos. 

En la oportunidad, el Decano Manuel Amaya Díaz junto con entregar un afectuoso saludo a los presentes y agradecer la colaboración de cada uno de los asistentes por el trabajo realizado, destacó algunos de los proyectos concretados en el año 2023 y dio a conocer las iniciativas en carpeta para el año que comienza, siendo uno de los sellos de su gestión la materialización de nuevos espacios y el mejoramiento de la infraestructura existente en la Facultad.

En el encuentro también se celebró el aniversario de la creación de la Facultad que cumplirá prontamente 80 años. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, nacida originalmente bajo el alero de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, se separó de ésta como organismo autónomo el 16 de enero de 1944, mudándose en el año 1957 al Campus Los Cerrillos donde más tarde recibiría a la Carrera de Diseño proveniente de la Escuela de Artes Aplicadas.

Cabe señalar, que el desayuno, a diferencia de otras celebraciones que se realizan durante el año, se efectuó sin la presencia de estudiantes  ya que éstos se encuentran mayoritariamente en período de vacaciones.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.